El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Cargando, por favor espere...
La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que su administración buscará construir al menos tres líneas de trenes en el país.
Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantará que Sheinbaum Pardo hará el doble de obras ferroviarias que las que concretó su gobierno y que “tiene que empezar ya”.
En conferencia de prensa la funcionaria aseguró que las nuevas obras ferroviarias irán de la Ciudad de México a Guadalajara y a Nuevo Laredo, como lo prometió durante su campaña, y habrá una ampliación desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca.
Y confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
En noviembre de 2023 el presidente Andrés Manuel López Obrador le despejó el camino a Sheinbaum para que pudiera hacer esa promesa de campaña y ahora empezar a trabajar en su concreción, con el decreto que ese mes publicó el mandatario en el Diario Oficial.
En el referido decreto se da prioridad al servicio de trenes de pasajeros en siete rutas del país, entre ellas las anunciadas por Sheinbaum, y otorga la facultad de asignación directa de la operación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Secretaría de Marina (Semar) y a particulares.
“Ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía, tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, porque la idea es que ellos se quedan con su concesión de carga, (y) que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros”, señaló Claudia Sheinbaum.
“O como se está haciendo el del AIFA es otra opción, es decir, lo que se está haciendo es mover las vías del tren de carga y poner el tren de pasajeros con nuevas vías; sería más costoso, pero le daría la oportunidad de ser un tren confinado con 160 kilómetros por hora, tipo el Tren Maya”.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera