Cargando, por favor espere...

Va 4T por construcción de tres líneas de trenes en México
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
Cargando...

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que su administración buscará construir al menos tres líneas de trenes en el país.

Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantará que Sheinbaum Pardo hará el doble de obras ferroviarias que las que concretó su gobierno y que “tiene que empezar ya”.

En conferencia de prensa la funcionaria aseguró que las nuevas obras ferroviarias irán de la Ciudad de México a Guadalajara y a Nuevo Laredo, como lo prometió durante su campaña, y habrá una ampliación desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca.

Y confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.

En noviembre de 2023 el presidente Andrés Manuel López Obrador le despejó el camino a Sheinbaum para que pudiera hacer esa promesa de campaña y ahora empezar a trabajar en su concreción, con el decreto que ese mes publicó el mandatario en el Diario Oficial.

En el referido decreto se da prioridad al servicio de trenes de pasajeros en siete rutas del país, entre ellas las anunciadas por Sheinbaum, y otorga la facultad de asignación directa de la operación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Secretaría de Marina (Semar) y a particulares.

“Ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía, tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, porque la idea es que ellos se quedan con su concesión de carga, (y) que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros”, señaló Claudia Sheinbaum.

“O como se está haciendo el del AIFA es otra opción, es decir, lo que se está haciendo es mover las vías del tren de carga y poner el tren de pasajeros con nuevas vías; sería más costoso, pero le daría la oportunidad de ser un tren confinado con 160 kilómetros por hora, tipo el Tren Maya”. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.

Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.

Muy pocos jóvenes transforman la realidad que les toca vivir; la mayor parte se conforma con la vida que ésta le impone y acepta el camino ya trazado: convertirse en mano de obra barata y exportable a las ciudades del país y de Estados Unidos.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral

La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.

El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

En seis años (2016-2022) el número de personas en situación de pobreza se mantuvo casi igual, con alrededor de 98 millones de pobres.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.