Cargando, por favor espere...

Nacional
Va 4T por construcción de tres líneas de trenes en México
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.


La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que su administración buscará construir al menos tres líneas de trenes en el país.

Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantará que Sheinbaum Pardo hará el doble de obras ferroviarias que las que concretó su gobierno y que “tiene que empezar ya”.

En conferencia de prensa la funcionaria aseguró que las nuevas obras ferroviarias irán de la Ciudad de México a Guadalajara y a Nuevo Laredo, como lo prometió durante su campaña, y habrá una ampliación desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca.

Y confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.

En noviembre de 2023 el presidente Andrés Manuel López Obrador le despejó el camino a Sheinbaum para que pudiera hacer esa promesa de campaña y ahora empezar a trabajar en su concreción, con el decreto que ese mes publicó el mandatario en el Diario Oficial.

En el referido decreto se da prioridad al servicio de trenes de pasajeros en siete rutas del país, entre ellas las anunciadas por Sheinbaum, y otorga la facultad de asignación directa de la operación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Secretaría de Marina (Semar) y a particulares.

“Ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía, tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, porque la idea es que ellos se quedan con su concesión de carga, (y) que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros”, señaló Claudia Sheinbaum.

“O como se está haciendo el del AIFA es otra opción, es decir, lo que se está haciendo es mover las vías del tren de carga y poner el tren de pasajeros con nuevas vías; sería más costoso, pero le daría la oportunidad de ser un tren confinado con 160 kilómetros por hora, tipo el Tren Maya”. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Día de Muertos será 30% más caro para familias mexicanas

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

Inicia Xóchitl Gálvez Ruiz preparativos para segundo debate

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

Detienen a “El Tartas”, narcotraficante del Cártel Noroeste, Tamaulipas

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Avanza nueva caravana en Chiapas; mujeres y niños, los que más sufren

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

Caen ingresos tributarios de México

La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.

“México no es un país, es una fosa”

Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Legisladores buscan frenar impacto de impuesto a remesas

Las remesas son fundamentales para la economía nacional, equivalen al 3.5% del PIB y, en Zacatecas, sostienen buena parte de la economía local.

Designa Claudia Sheinbaum a Bertha Gómez como subsecretaria de egresos en la SHCP

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ex priistas integrados en "Alianza Progresista" anuncian gira por México

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Eclipse solar 2024 será visible en México, EE. UU. y Canadá

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

Secretaría de salud reportó más de 100 mil casos de dengue acumulados en México

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

argos.jpg

A un año de gobierno de la “Cuarta Transformación” no hay nada claro, ni siquiera una promesa o el mínimo interés por recomponer el régimen de contribuciones.

Alerta UNICEF y CONEVAL por cifras de pobreza en población infante

El estado de Chiapas es la entidad con mayor número de infantes en condición de pobreza con un 77.3 por ciento.

México levanta restricciones al maíz transgénico tras disputa con EE. UU.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.