Cargando, por favor espere...
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que Bertha Gómez, quien actualmente se desempeña como secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, asumirá la titularidad de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante su mandato.
Tras reunirse con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional, la presidenta electa anunció que Juan Pablo de Botton asumirá el cargo de secretario de finanzas al Gobierno de la Ciudad de México y la actual secretaria de Finanzas, Bertha Gómez, se desempeñará como como subsecretaria de la SHCP en el Gobierno entrante.
Además, Sheinbaum reveló que su equipo está trabajando en un nuevo esquema de comunicación social, incluyendo la planificación de las nuevas conferencias matutinas (mañaneras) que formarán parte de su sexenio.
Cabe destacar que Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también completó un Diplomado en Administración Pública. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el manejo del presupuesto en organismos de la administración pública federal y local. Fue titular del área administrativa del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva en la Secretaría de Salud.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
Víctor Hugo Chávez se encuentra vinculado a proceso por delitos meramente del orden militar, en específico por presunto acoso sexual agravado a un elemento femenino bajo su mando
El IMEF afirmó que la sustitución del Poder Judicial por uno diferente al marcado en tratados afectaría a los socios comerciales.
Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”.
Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos
Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.