Cargando, por favor espere...
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que Bertha Gómez, quien actualmente se desempeña como secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, asumirá la titularidad de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante su mandato.
Tras reunirse con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional, la presidenta electa anunció que Juan Pablo de Botton asumirá el cargo de secretario de finanzas al Gobierno de la Ciudad de México y la actual secretaria de Finanzas, Bertha Gómez, se desempeñará como como subsecretaria de la SHCP en el Gobierno entrante.
Además, Sheinbaum reveló que su equipo está trabajando en un nuevo esquema de comunicación social, incluyendo la planificación de las nuevas conferencias matutinas (mañaneras) que formarán parte de su sexenio.
Cabe destacar que Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también completó un Diplomado en Administración Pública. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el manejo del presupuesto en organismos de la administración pública federal y local. Fue titular del área administrativa del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva en la Secretaría de Salud.
Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.
Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 14 de abril, que México tiene “autosuficiencia y soberanía” alimentaria.
El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo.
Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.
Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.