Cargando, por favor espere...

Designa Claudia Sheinbaum a Bertha Gómez como subsecretaria de egresos en la SHCP
Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Cargando...

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que Bertha Gómez, quien actualmente se desempeña como secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, asumirá la titularidad de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante su mandato.

Tras reunirse con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional, la presidenta electa anunció que Juan Pablo de Botton asumirá el cargo de secretario de finanzas al Gobierno de la Ciudad de México y la actual secretaria de Finanzas, Bertha Gómez, se desempeñará como como subsecretaria de la SHCP en el Gobierno entrante.

Además, Sheinbaum reveló que su equipo está trabajando en un nuevo esquema de comunicación social, incluyendo la planificación de las nuevas conferencias matutinas (mañaneras) que formarán parte de su sexenio.

Cabe destacar que Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también completó un Diplomado en Administración Pública. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el manejo del presupuesto en organismos de la administración pública federal y local. Fue titular del área administrativa del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva en la Secretaría de Salud.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Los senadores, con el voto mayoritario de Morena, aprobaron un acuerdo que establece que la Ley del Diario Oficial de la Federación protege su inalterabilidad.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

La inseguridad y las altas tasas de violencia, la profunda y grave desigualdad social, la corrupción, las relaciones internacionales y la reforma judicial obstaculizarán el camino de Sheinbaum.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.

La más reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue aprobada fast track por el pleno del Senado el pasado 13 de diciembre.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.