Cargando, por favor espere...
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco emitió un nuevo aviso precautorio ante las posibles inundaciones fluviales que se prevén para la próxima semana a consecuencia del frente frío número 17.
La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas y de acuerdo a datos oficiales más de 300 mil personas han resultado afectadas por estos fenómenos.
Desde el domingo y hasta el martes se presentarán lluvias aisladas a intensas en la entidad, lo que derivará en inundaciones por el desborde de los ríos serranos, pues se espera un "incremento súbito" en ellos.
Esto incluye al Tulijá y el Puxcatán, afluentes que mantienen serias anegaciones en colonias del municipio de Macuspana, donde el agua supera el metro de altura en las viviendas.
El organismo también advirtió de deslizamientos de laderas en el sur de la región de la Sierra, así como encharcamientos en Chontalpa y Centro.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.
El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.
El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan
El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.
Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.
Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción