Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua debido a trabajos de reparaciones del sistema Cutzamala. 13 municipios del estado de México también se verán afectados.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el corte, que se estimó de cuatro días y ahora se actualizó a solamente 72 horas, se realizará en 13 alcaldías de la Ciudad de México, donde 11 tendrán servicio parcial (es decir, algunas colonias de estas demarcaciones sí tendrán agua y otras no) y las dos restantes verán un alto total del suministro.
El Gobierno de la CDMX informó que "se habilitarán 88 garzas, 70 grandes tinacos y 930 pipas (propias y rentadas) que abastecerán de agua a 450 pozos que, durante los días de corte, contarán con el líquido".
Las pipas darán servicio en las 482 colonias afectadas. Pero si las familias se terminan sus reservas de agua antes de que acabe el 'megarrecorte’ podrán contactar a su alcaldía para pedir una pipa de manera gratuita, o también contactar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Estas pipas no tienen costo para la población, pero también hay otras opciones de pago que pueden utilizar los habitantes afectados en caso de que tengan una emergencia que quieran solucionar de forma externa, mencionó la Conagua.
Cabe señalar que una de las opciones es contratar el servicio privado de pipas, el suministrador Agua Potable Diana, ubicado en el oriente de la CDMX, ofrece una pipa de 10 mil litros en mil pesos (10 centavos por litro) para la alcaldía de Iztapalapa.
En el otro extremo está Agua Purificada San Cristóbal, ubicada en la alcaldía de Cuauhtémoc. Una pipa de 10 mil litros tiene un costo de 2 mil 100 pesos (21 centavos por litro). El pago es en efectivo mediante depósito; el servicio se aparta un día antes de la entrega.
Agua Potable Flowers, que hace entregas en la zona noroeste de la CDMX, hace entregas de pipas de 10 mil litros con un costo de mil 700 pesos (17 centavos por litro). El pedido se hace el mismo día y se paga en efectivo cuando llegue la pipa hasta el domicilio, reportó El Financiero.
La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.
Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.
Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.
Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.
Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.
La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción