Cargando, por favor espere...

CDMX
Capitalinos padecen corte de agua
A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua


Ciudad de México. -  A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua debido a trabajos de reparaciones del sistema Cutzamala. 13 municipios del estado de México también se verán afectados.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el corte, que se estimó de cuatro días y ahora se actualizó a solamente 72 horas, se realizará en 13 alcaldías de la Ciudad de México, donde 11 tendrán servicio parcial (es decir, algunas colonias de estas demarcaciones sí tendrán agua y otras no) y las dos restantes verán un alto total del suministro.

El Gobierno de la CDMX informó que "se habilitarán 88 garzas, 70 grandes tinacos y 930 pipas (propias y rentadas) que abastecerán de agua a 450 pozos que, durante los días de corte, contarán con el líquido".

Las pipas darán servicio en las 482 colonias afectadas. Pero si las familias se terminan sus reservas de agua antes de que acabe el 'megarrecorte’ podrán contactar a su alcaldía para pedir una pipa de manera gratuita, o también contactar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Estas pipas no tienen costo para la población, pero también hay otras opciones de pago que pueden utilizar los habitantes afectados en caso de que tengan una emergencia que quieran solucionar de forma externa, mencionó la Conagua.

Cabe señalar que una de las opciones es contratar el servicio privado de pipas, el suministrador Agua Potable Diana, ubicado en el oriente de la CDMX, ofrece una pipa de 10 mil litros en mil pesos (10 centavos por litro) para la alcaldía de Iztapalapa.

En el otro extremo está Agua Purificada San Cristóbal, ubicada en la alcaldía de Cuauhtémoc. Una pipa de 10 mil litros tiene un costo de 2 mil 100 pesos (21 centavos por litro). El pago es en efectivo mediante depósito; el servicio se aparta un día antes de la entrega.

Agua Potable Flowers, que hace entregas en la zona noroeste de la CDMX, hace entregas de pipas de 10 mil litros con un costo de mil 700 pesos (17 centavos por litro). El pedido se hace el mismo día y se paga en efectivo cuando llegue la pipa hasta el domicilio, reportó El Financiero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.

Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.

La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.