Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes. Los migrantes, en su mayoría de Honduras, se han sumado de Guatemala, El Salvador, entre otros.
En tanto que la multitud se ha dispersado por territorio mexicano, otro grupo de migrantes avanzó con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pese a las complicaciones causadas por la política anti inmigratoria de Donald Trump.
Poco a poco se han ido desplazando por territorio estatal, el recorrido que mantienen, es por la Costa para luego tomar el territorio de la Sierra, finalmente pasar por Comitán y San Cristóbal de la Casas, finalmente en el caso de la capital, para luego seguir el recorrido por Jiquipilas y Cintalapa.
Así abandonarán el territorio chiapaneco y adentrarse a Oaxaca, donde esperan sea atendido por grupos defensores de los Derechos Humanos, así como en apoyo especial a ellos como migrantes, un asunto que ha ido creciendo, el fenómeno social, no ha dejado de ser complicado.
Lo migrantes, algunos de ellos han decidido caminar solos, al grado de que hay personas que han terminado atropellados, otros más sufrido accidentes en carretera, así como otro grupo deslindarse de la caravana y tomar su propio destino en Chiapas, donde esperan sean apoyados.
En Chiapa de Corzo, la colonia Plan Chiapas, que colinda con la colonia Patria Nueva, en el límite entre el municipio mencionado y la capital, mantiene una presencia de centroamericanos importante, muchos de ellos sin documento alguno que les acredite su legal estancia en territorio nacional.
En la capital, algunos grupos defensores de Derechos Humanos y la Iglesia Católica, abre la opción de apoyar al menos con un día, entrega de alimentos y agua para cada uno de ellos, que han salido por la necesidad de encontrar una condición de vida digna, a la que han vivido por años o décadas en su propio país.
Aunque es impresionante el número y coraje de los manifestantes, entendamos que, por sus demandas y objetivos, el reclamo social se limita a lo económico, No cala en la raíz profunda del problema.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.
Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.
¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?
Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.
Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...
Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.
Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.
En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Redacción