Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes. Los migrantes, en su mayoría de Honduras, se han sumado de Guatemala, El Salvador, entre otros.
En tanto que la multitud se ha dispersado por territorio mexicano, otro grupo de migrantes avanzó con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pese a las complicaciones causadas por la política anti inmigratoria de Donald Trump.
Poco a poco se han ido desplazando por territorio estatal, el recorrido que mantienen, es por la Costa para luego tomar el territorio de la Sierra, finalmente pasar por Comitán y San Cristóbal de la Casas, finalmente en el caso de la capital, para luego seguir el recorrido por Jiquipilas y Cintalapa.
Así abandonarán el territorio chiapaneco y adentrarse a Oaxaca, donde esperan sea atendido por grupos defensores de los Derechos Humanos, así como en apoyo especial a ellos como migrantes, un asunto que ha ido creciendo, el fenómeno social, no ha dejado de ser complicado.
Lo migrantes, algunos de ellos han decidido caminar solos, al grado de que hay personas que han terminado atropellados, otros más sufrido accidentes en carretera, así como otro grupo deslindarse de la caravana y tomar su propio destino en Chiapas, donde esperan sean apoyados.
En Chiapa de Corzo, la colonia Plan Chiapas, que colinda con la colonia Patria Nueva, en el límite entre el municipio mencionado y la capital, mantiene una presencia de centroamericanos importante, muchos de ellos sin documento alguno que les acredite su legal estancia en territorio nacional.
En la capital, algunos grupos defensores de Derechos Humanos y la Iglesia Católica, abre la opción de apoyar al menos con un día, entrega de alimentos y agua para cada uno de ellos, que han salido por la necesidad de encontrar una condición de vida digna, a la que han vivido por años o décadas en su propio país.
La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.
Para fortuna del mundo, el reciente ensayo de golpe de estado en Venezuela fracasó rotundamente.
Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.
Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
En 2019, su primer año de administración estatal, el gobernador morenista de Veracruz incurrió en gastos irregulares por un monto superior a 500 millones de pesos (mdp); en total, ascendió a dos mil 650 mdp.
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato.
El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Violencia, pobreza familiar, sin acceso a la salud de calidad y un Plan de Estudios que los sometería al lecho de Procusto de sus prejuicios anticapitalistas sin romper con el capital, son plagas que se abaten sobre nuestros niños y jóvenes.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Redacción