Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes. Los migrantes, en su mayoría de Honduras, se han sumado de Guatemala, El Salvador, entre otros.
En tanto que la multitud se ha dispersado por territorio mexicano, otro grupo de migrantes avanzó con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pese a las complicaciones causadas por la política anti inmigratoria de Donald Trump.
Poco a poco se han ido desplazando por territorio estatal, el recorrido que mantienen, es por la Costa para luego tomar el territorio de la Sierra, finalmente pasar por Comitán y San Cristóbal de la Casas, finalmente en el caso de la capital, para luego seguir el recorrido por Jiquipilas y Cintalapa.
Así abandonarán el territorio chiapaneco y adentrarse a Oaxaca, donde esperan sea atendido por grupos defensores de los Derechos Humanos, así como en apoyo especial a ellos como migrantes, un asunto que ha ido creciendo, el fenómeno social, no ha dejado de ser complicado.
Lo migrantes, algunos de ellos han decidido caminar solos, al grado de que hay personas que han terminado atropellados, otros más sufrido accidentes en carretera, así como otro grupo deslindarse de la caravana y tomar su propio destino en Chiapas, donde esperan sean apoyados.
En Chiapa de Corzo, la colonia Plan Chiapas, que colinda con la colonia Patria Nueva, en el límite entre el municipio mencionado y la capital, mantiene una presencia de centroamericanos importante, muchos de ellos sin documento alguno que les acredite su legal estancia en territorio nacional.
En la capital, algunos grupos defensores de Derechos Humanos y la Iglesia Católica, abre la opción de apoyar al menos con un día, entrega de alimentos y agua para cada uno de ellos, que han salido por la necesidad de encontrar una condición de vida digna, a la que han vivido por años o décadas en su propio país.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.
En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.
Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...
Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables. Los mexicanos debemos entender que no vivimos dignamente porque los ricos explotan al máximo nuestro trabajo.
Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.
No obstante, Biden lidera momentáneamente en el conteo de votos electorales (209 frente a los 118 de Trump).
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.
Desde abril de este año, Barbosa desencadenó una campaña de linchamiento mediático contra el Movimiento Antorchista en general y contra Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción