Cargando, por favor espere...
El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat confirmó este día que tras el sismo del pasado martes de 7.5 grados con epicentro en la Crucecita, ha dejado nueve personas fallecidas, dos mujeres y siete hombres, así como más de 2 mil hogares afectados.
“Les puedo confirmar que lamentablemente han perdido la vida 9 personas, 2 mujeres y 7 hombres; los daños materiales son en más de 2 mil hogares”, mencionó Murat.
Murat en entrevista a medios habló sobre la zona de Huatulco y dijo que al menos son 85 municipios en donde se tienen daños menores luego del sismo, también afectaciones en algunos tramos de carreteras, aunque fueron reparados con oportunidad y están funcionamiento.
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario, acompañado también por el presidente municipal Giovanne González García, conversó con el doctor Alberto Aquino director de nosocomio que, por el momento, atiende a sus pacientes en la parte exterior del edificio, en espera del dictamen que les permita reingresar con seguridad, aunque no se prevén daños estructurales tras el sismo.
“Se han restablecido todos los medios de comunicación tanto carreteras federales como estatales; todos los sistemas de salud de Oaxaca trabajan con normalidad dentro de los lineamientos de seguridad”, declaró.
La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.
Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.
Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias
Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.
Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.
Escrito por Redacción