Cargando, por favor espere...

Nacional
Integran en Tabasco Comités Ciudadanos para encabezar   un plan hídrico y evitar inundaciones
El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.


Al anunciar la entrega de 210 toneladas de víveres para los damnificados de Tabasco, el Movimiento Antorchista estatal informó la conformación de un Comité Ciudadano para encabezar la gestión de un plan hídrico con la finalidad de evitar más inundaciones.

Conformado por ciudadanos de los diversos municipios afectados, convocarán a especialistas, autoridades y a la ciudadanía en general para elaborar un proyecto, realizar las gestiones necesarias y darle seguimiento, esto con la finalidad de resolver el problema de las inundaciones de raíz.

En conferencia de prensa, la dirigencia regional del antorchismo, encabezado por Franklin Campos, dirigente en Chiapas; Pedro Ramos, de Tabasco, así como de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Tras la campaña de solidaridad con los damnificados tabasqueños, puesta en marcha en el país, el Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados. Quienes, tras el abandono del gobierno federal, carecen de alimentación e insumos básicos.

Con la creación de este comité “planteamos que se encabece un proyecto y exista la solución de fondo al problema, que el gobierno federal busque una solución técnica y definitiva, que se haga un plan hídrico, bien pensado, que impida desviar a las partes más pobres el agua, un plan hídrico en serio para que el pueblo de Tabasco no se siga inundando”, afirmó Franklin Campos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.

La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.