Cargando, por favor espere...

Internacional
La REDH rechaza nuevas agresiones de EE.UU. contra Venezuela
La REDH reiteraron que el


La Red en Defensa de la Humanidad (REDH), repudió este jueves las recientes agresiones  que el Gobierno de Estados Unidos hizo mediante amenazas y acusaciones enfundadas en contra del mandatario venezolano, Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su gobierno.

La REDH criticó a Washington de vincular a Venezuela con el narcotráfico y no se enfoque en Colombia, considerado el mayor productor de cocaína del mundo.

En su portal web, la REDH indicó el miércoles que "de manera desesperada, luego de 20 años de intentos para derrocar la Revolución democrática y pacífica bolivariana, buscan justificar la invasión de territorio venezolano violando, como siempre lo han hecho, la normativa del derecho internacional".

En este mismo sentido, los integrantes de la REDH reiteraron que el "mundo entero sabe que Venezuela no figura entre los países que producen, trafican ni consumen drogas", al enfatizar que la nación suramericana no aparece en las estadísticas de los informes presentados por la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito en 2019.

"Es Colombia, y no Venezuela, el mayor productor de cocaína del planeta. De las 245 mil 400 hectáreas de cocaína que fueron cultivadas el año 2017, el 69,68 por ciento, es decir, 171.000 estaban en territorio colombiano", detalla el texto.

La REDH también hizo un llamado la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que exijan al Gobierno estadounidense que tome una actitud respansable ante "uno de los tantos males que aqueja a la humanidad, como es la producción, el tráfico y el consumo de drogas".

No obstante, instaron a los Gobiernos del mundo a la unidad para combatir la pandemia del coronavirus, reiterando que las autoridades estadounidenses deberían hacer lo propio y sumarse a la lucha para evitar su propagación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CH.png

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

maduro.jpg

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

Samuel García enfrentará juicio político

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

JORGE.jpg

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

Estado israelí silencia genocidio en redes sociales

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

LENI.jpg

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

PAR.gif

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

FARC.jpg

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

2019.jpg

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

Principal.jpg

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.

REP.jpg

Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.

Hamás responde a la ocupación y apartheid israelí

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

TRUMP.gif

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

IRAN.gif

Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.

taxi12.jpg

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.