Cargando, por favor espere...

CDMX
Taxistas protestan contra Uber y Cabifay
Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.


Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

En conferencia de prensa cerca del Palacio del Ayuntamiento exigieron la salida ilegal a empresas como Uber, Didi y Cabify.

Ángel Morales, Secretario de Finanzas del Movimiento Nacional Taxista aseguró que se trata de una movilización pacífica para exigir al gobierno la salida de las unidades ilegales que operan con aplicaciones tecnológicas, ya que no se apegan a ley de movilidad.

“Estamos en desacuerdo, que el gobierno vea que no estamos de acuerdo con lo que están permitiendo, queremos que vean que estamos inconformes y si a ellos les interesa este tipo de movimientos sociales, pues que nos convoquen un diálogo civilizados”, añadió.

Agregaron que aparte de las condiciones desiguales, por el cobro de derechos que el Estado hace, como el pago de impuestos, cambio de multas, tarjetones y licencias, no son cumplidas por quienes operan mediante aplicaciones, como: no hacer base, ni cobros en efectivo, por lo que, reclamaron el establecimiento, por parte del gobierno, de un piso parejo para que “se reintegre la demanda a los taxistas concesionarios y permisionarios, que dan total seguridad, control al gobierno y que paguen sus derechos al Estado mexicano para prestar su servicio”.

Finalmente, agregó que su movimiento está más que justificado, pues en países de Europa las autoridades han regulado y en muchos de ellos, se ha prohibido el funcionamiento de las aplicaciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CIBER.jpg

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).

CoolhunterMX_85-CMLL_IL_31.jpg

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

CUBA.jpg

Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.

child.jpg

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

LENI.jpg

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

CONFLICTO.png

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

ATAQUE.png

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.

TENSION.png

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

portada.JPG

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

FARC.jpg

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

TALIBAN.png

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

Manifestantes de Pantelhó dan 24 horas para solucionar conflicto post electoral

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

MISILES.jpg

Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.

IRAN.jpg

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

1ministro1.jpg

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.