Cargando, por favor espere...
Este viernes, los transportistas chilenos se suman a las protestas en rechazo el cobro elevado en las autopistas urbanas de Santiago de Chile y el sistema neoliberal impuesto por el presidente Sebastián Piñera.
La protesta integrada por taxistas y camionero, fue convocada por el movimiento No Más TAG, respaldado por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, quienes tomaron la principales calles de la capital de chilena.
"No estamos llamando al bloqueo, para no perjudicar a la ciudadanía. La idea del movimiento es sumar personas, no tener personas en contra", aseguró Andrés Alarcón, coordinador de No Más TAG-
Los transportistas aseguran afirman que este ajuste a la política de Piñera, pagarán al mes altas sumas de dinero para poder circular por las autopistas de la capital chilena, a la que no están de acuerdo, razón por la que denominaron este sistema como "el robo del siglo".
Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México
Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a
El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la
La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.
El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.
"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción