Cargando, por favor espere...
Este viernes, los transportistas chilenos se suman a las protestas en rechazo el cobro elevado en las autopistas urbanas de Santiago de Chile y el sistema neoliberal impuesto por el presidente Sebastián Piñera.
La protesta integrada por taxistas y camionero, fue convocada por el movimiento No Más TAG, respaldado por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, quienes tomaron la principales calles de la capital de chilena.
"No estamos llamando al bloqueo, para no perjudicar a la ciudadanía. La idea del movimiento es sumar personas, no tener personas en contra", aseguró Andrés Alarcón, coordinador de No Más TAG-
Los transportistas aseguran afirman que este ajuste a la política de Piñera, pagarán al mes altas sumas de dinero para poder circular por las autopistas de la capital chilena, a la que no están de acuerdo, razón por la que denominaron este sistema como "el robo del siglo".
Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a
El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.
Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.
Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Redacción