Cargando, por favor espere...
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, instó a Estados Unidos a cesar su difamación y calumnia hacia China.
"Desde hace ya algún tiempo las autoridades competentes de EE.UU. promocionan la llamada 'infiltración china' para estigmatizar y reprimir a China. Han llegado a un punto en que todo lo que se ve lo perciben como una amenaza y están nerviosos a causa de miedos imaginarios", destacó el diplomático.
Luego añadió que "es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial, y ni siquiera sus aliados se han librado. Todos ellos están siendo registrados".
Las declaraciones del portavoz chino se dieron en medio de esta ola de acusaciones por parte de EE.UU. en contra de ciudadanos chinos por presuntamente espiar para su Gobierno.
El martes pasado, dos 'hackers' chinos fueron acusados de robar a varias empresas propiedad intelectual relacionada con la vacuna del covid-19. Otro caso reciente fue el sábado 25 de julio, donde un ciudadano de Singapur se declaró culpable de usar su consultoría estadounidense para recabar información confidencial y brindársela a responsables de Inteligencia de China.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.
Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México
El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más
Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.
Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Redacción