Cargando, por favor espere...
Con un majestuoso desfile militar, China exhibió su poderío militar en la plaza de Tiananmen, con motivo del 70 aniversario de la fundación de la República Popular.
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
El presidente Xi Jinping y otros altos funcionarios, presenciaron el evento desde la cima de la Puerta de la Paz Celestial, ubicada en el extremo norte de la plaza.
El evento conmemora el aniversario del anuncio de la fundación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949, por el entonces líder Mao Tse Tung.
El Ejército Popular de liberación (EPL) al frente del desfile, después ellos un centenar de miles de civiles marcharon por la avenida Changan hasta la plaza, engalanada de rojo, para rendir honores a Xi y a la plana mayor del Partido Comunista de China (PCCh).
"Ninguna fuerza podrá nunca hacer flaquear la posición de China o detener al pueblo y a la nación china en su camino hacia adelante", proclamó el presidente chino antes de diera pié el despliegue.
El presidente afirmó que en 1949 el pueblo chino "se puso en pie" y que la revolución comunista "transformó completamente el miserable destino de China de ser pobre, débil y humillada durante más de cien años.
También desplegó un desfile masivo popular, con 18 formaciones dedicadas a diferentes temas relacionados con la conmemoración, como la innovación tecnológica china, las estrategias regionales de desarrollo y los Juegos Olímpico realizado en la superpotencia asiática.
Alrededor de mil 949 jóvenes fueron quienes sostuvieron y escoltaron la bandera roja de cinco estrellas cruzar la plaza, donde hace 70 años fue izada la primera bandera nacional y la siguiente formación estuvo compuesta por 2.019 jóvenes que presentaron el emblema nacional, símbolo de la dignidad y la fuerza del pueblo chino.
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".
Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.
Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.
Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Escrito por Redacción