Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que fuerzas federales liberaron a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien fue detenido en un operativo en Culiacán, Sinaloa.
El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, medida que respaldó.
“Se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso porque no se trata de masacres, eso ya se terminó. No puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas”, dijo.
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que a las 15:30 horas del jueves, en la zona Tres Ríos del Culiacán, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano realizaban acciones de rutina cuando fueron agredidos desde una vivienda.
Señaló que el personal repelió la agresión y tomó control de la vivienda.
En el lugar detuvieron a cuatro personas, entre ellas Ovidio Guzmán López, captura que generó que grupos de la delincuencia organizada rodeara la vivienda con un estado de fuerza mayor al de la patrulla federal.
La detención también generó una serie de balaceras en distintas zonas de Culiacán hechas por comandos armados.
Más tarde, José Luis Meza, uno de los abogados de Joaquín Guzmán en México afirmó que Ovidio no estaba detenido.
"A mí me llamaron y me dijeron que Ovidio se había comunicado por la noche y qué el mismo comentó que no estaba desaparecido ni detenido y que se encontraba bien de salud", dijo Meza en entrevista telefónica con El Financiero.
De acuerdo con el presidente, la detención de Ovidio Guzmán López se dio como parte de un operativo que buscaba ejecutar una orden de aprehensión en su contra.
López Obrador admitió que “la muy violenta reacción” que se registró en Culiacán por la captura del hijo del 'Chapo' motivó su liberación, pues la vida de muchas personas estaba en riesgo.
Por ello, el mandatario descartó que la liberación de esa persona “deje mal parado” a su Gobierno. “No, al contrario, esta decisión se tomó para proteger a la ciudadanía”, apuntó. (El Financiero).
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).
La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.
La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.
El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción