Cargando, por favor espere...
Estados Unidos debe invertir en Centroamérica para solucionar el fenómeno migratorio, dijo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador en su reunión de trabajo con Kamala Harris, vicepresidenta de EU.
“Para que la migración sea opcional, no forzosa, que no salga la gente de sus pueblos y no abandonen a sus familias por necesidad o por violencia y por eso la importancia de la cooperación económica”, declaró López Obrador en la Casa Blanca.
López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes. Específicamente, el mandatario se centró en la producción de alimentos.
Esta es la segunda reunión de trabajo del mandatario en Washington: a las 14:00 horas sostuvo su primera reunión presencial con el presidente Joe Biden, y a las 15:45 horas estará en una reunión trilateral con sus homólogos de EU y Canadá.
En su primer encuentro de su gira por EU, el presidente enfatizó a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que busca a apoyar a cerca de 750 millones de personas de escasos recursos.
“Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana en la que la calidad de vida y el bienestar de las personas sea la métrica central de las políticas públicas de los gobiernos”, detalló. (El Financiero).
La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
Los otros son el problema
"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.
Cartón
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.
“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".
“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición
La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.
El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.
Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción