Cargando, por favor espere...
La prosperidad en México y Canadá debe estar cimentada en la igualdad, seguridad y desarrollo de ambas naciones, fue uno de los puntos de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Justin Trudeau.
Ambos mandatarios coincidieron, en la que fue su primera reunión presencial, en avanzar hacia una integración económica que beneficie a los jóvenes, las mujeres y las comunidades indígenas.
“El presidente López Obrador propuso seguir trabajando de cerca, incluyendo profundizar el diálogo entre gobiernos y comunidades de México y Canadá a fin de compartir experiencias y perspectivas exitosas”, dijo la Oficina de la Presidencia en un comunicado.
Otro punto de acuerdo entre ambos mandatarios fue que el combate a la desigualdad debe pasar por medidas de distribución de la riqueza más justas.
Por ello, el presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que busca a apoyar a cerca de 750 millones de personas de escasos recursos.
"Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana en la que la calidad de vida y el bienestar de las personas sea la métrica central de las políticas públicas de los gobiernos”, detalló. (El Financiero).
Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.
La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Después de este primer año de haber ganado la elección y 6 meses de gobierno fallido, ya hay acuerdos y el gobierno estaría entendiendo que debe generar alianzas con el poder económico y político.
Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.
Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.
El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.
El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.
El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Escrito por Redacción