Cargando, por favor espere...

Política
Exhibir a periodista es digno de un complejo autoritario: oposición a AMLO
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.


Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York Times.

Lo anterior, al exhibir la carta que le envió la reportera, quien le solicitó su postura sobre un reportaje en el que se involucra a personas cercanas a él con organizaciones criminales.

En sus redes sociales, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, dijo que creer que está por encima de la ley y usar su poder para atentar contra la seguridad de una periodista, “es digno de un complejo autoritario”, denunció.

El político michoacano insistió en que los “arranques mañaneros ponen en riesgo la democracia y el futuro del país”, por lo que recomendó a López Obrador respetar la libertad de expresión de cualquier persona, “ese es su deber”.

En tanto, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostuvo que “el periodismo no está para aplaudir al poder, está para cuestionarlo”.

“Atentar contra la integridad y la seguridad de una periodista no es de demócratas. Que se haga desde el Gobierno es una pésima señal para el futuro de México, porque vulnera los derechos conquistados, como la libre expresión”, escribió. también por sus redes sociales.

A esas críticas se sumaron columnistas y periodistas, uno de ellos, fue León Krauze, al calificar de “inaceptable lo que hizo AMLO” en un México donde ser periodista es peligroso, por lo que expresó su solidaridad con la reportera Natalie Kitroeff.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.