El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó este miércoles (con la ausencia de los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano (MC) y PRD) un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente este viernes para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
Con ello se busca, según la coordinadora de Morena en el Congreso local, Martha Ávila, continuar con el proceso correspondiente del dictamen sobre la ratificación o invalidación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
De esta forma se reanudaría la sesión que quedó “interrumpida” el pasado 13 de diciembre por Morena y aliados, después de dilatar la discusión por más de seis horas, tras una lista de más de 30 diputados enlistados en la orden del día.
En el encuentro virtual de hoy, la presidenta de la Jucopo, Martha Ávila, dijo que además de la culminación del proceso sobre el dictamen de ratificación, el acuerdo incluye que se puedan discutir en el periodo extraordinario otros puntos como la votación de la terna para la elección de los alcaldes de Iztapalapa y Benito Juárez.
“De no existir mayores comentarios daríamos paso al último punto enlistado para esta sesión, la cual propone la realización de un periodo extraordinario de sesiones a verificarse el 8 de enero próximo. Al respecto se informa que debido a que esta presidencia recibió diversas observaciones y sugerencias de algunos integrantes de esta junta, el proyecto de acuerdo que se somete a su consideración incorporará adicionalmente lo siguiente…”, expuso.
El periodo extraordinario para reanudar la discusión del dictamen de la titular de la FGJCDMX está programado para el lunes 08 de enero a las 09:00 horas.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Detienen a escoltas por homicidio del alcalde de Uruapan
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera