Cargando, por favor espere...

Política
Este 8 de enero se discutirá proceso sobre Ernestina Godoy
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.


La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó este miércoles (con la ausencia de los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano (MC) y PRD) un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente este viernes para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

Con ello se busca, según la coordinadora de Morena en el Congreso local, Martha Ávila, continuar con el proceso correspondiente del dictamen sobre la ratificación o invalidación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

De esta forma se reanudaría la sesión que quedó “interrumpida” el pasado 13 de diciembre por Morena y aliados, después de dilatar la discusión por más de seis horas, tras una lista de más de 30 diputados enlistados en la orden del día.

En el encuentro virtual de hoy, la presidenta de la Jucopo, Martha Ávila, dijo que además de la culminación del proceso sobre el dictamen de ratificación, el acuerdo incluye que se puedan discutir en el periodo extraordinario otros puntos como la votación de la terna para la elección de los alcaldes de Iztapalapa y Benito Juárez.

“De no existir mayores comentarios daríamos paso al último punto enlistado para esta sesión, la cual propone la realización de un periodo extraordinario de sesiones a verificarse el 8 de enero próximo. Al respecto se informa que debido a que esta presidencia recibió diversas observaciones y sugerencias de algunos integrantes de esta junta, el proyecto de acuerdo que se somete a su consideración incorporará adicionalmente lo siguiente…”, expuso.

El periodo extraordinario para reanudar la discusión del dictamen de la titular de la FGJCDMX está programado para el lunes 08 de enero a las 09:00 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.