Cargando, por favor espere...

Política
AMLO igual que Peña Nieto, en publicidad beneficia a Televisa y Televisión Azteca
La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.


Durante el primer año de gobierno, es decir en 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador destinó las mayores partidas en publicidad a las dos principales televisoras del país. La empresa Televisa fue la más beneficiada, ocupa el primer lugar y con apenas unos pocos millones de pesos de diferencia, le sigue Televisión Azteca; ambas, recibieron el 11 por ciento de la publicidad.

Aunque la actual administración redujo a una tercera parte el gasto en publicidad en comparación con el primer año del expresidente Enrique Peña Nieto, lo cierto, es que, también fueron las televisoras las que mayores recursos recibieron por concepto en publicidad.

La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada, con 251 millones, 646 mil pesos; la empresa Medios Masivos Mexicanos –que agrupa varios periódicos impresos y digitales en el país-, 178 millones 286 mil pesos; Grupo Formula, con 115 millones 70 mil pesos; Imagen Televisión con 93 millones 605 mil pesos y el periódico El Universal con 85 millones 186 mil pesos.  

Articulo 19 y Fundar dieron a conocer el monto ejercido en 2019 por concepto publicitario. “Según las cifras definitivas del Sistema de Comunicación Social (Comsoc), que publica la Secretaría de la Función Pública (SFP), en 2019 se presupuestaron 5,212 millones de pesos para publicidad oficial. Sin embargo, de acuerdo con las cifras definitivas del Comsoc el gobierno federal gastó durante 2019 un total de 3,245 millones de pesos, dejando de ejercer cerca de dos mil millones de pesos”.

Tabla

El informe destaca que en la administración de López Obrador “se mantienen las malas prácticas al momento de ejercer este gasto (publicidad)”. El monto ejercido en 2019 representa alrededor de una tercera parte del gasto ejercido durante el primer año de Peña Nieto (9,632 mdp) y poco más de la mitad de Calderón (7,381 mdp).

“La ausencia de reglas claras para la asignación y distribución de la publicidad oficial es un tema pendiente en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aún con la Política de Comunicación Social presentada el 17 de abril del 2019, persisten los vicios y malas prácticas como la concentración y discrecionalidad en la asignación presupuestaria y la desigualdad en la distribución. ARTICLE 19 y Fundar insistimos en la abrogación de la Ley General de Comunicación Social para acabar con vacíos y malas prácticas que históricamente han contribuido a vulnerar la libertad de expresión y el derecho a la información”, agrega el informe.

El gasto en publicidad oficial sigue altamente concentrado. Del total del monto erogado en 2019,  cinco de 564 medios de comunicación concentran el 40 por ciento de los recursos, es decir poco más de 1,253 millones de pesos, lo que significa que las viejas prácticas continúan repitiéndose.

La concentración del gasto es una práctica constante en los últimos gobiernos. Asimismo, de las 117 instituciones del gobierno federal que destinaron gasto para publicidad oficial en el 2019, tres de ellas concentraron el 67 por ciento, es decir, poco más de 2,170 mdp.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

mujeres.jpg

El Inegi reporta que el año pasado fueron asesinadas siete mujeres por día. La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, a la Familia y Delitos Sexuales, reveló que 2018 cerró con seis mil 445 casos atendidos.

Prestanombres de García Luna movieron 47 mdd a firma de Romo, aliado de AMLO

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

Gaseros.jpg

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

Imagen no disponible

El destino en manos de una margarita

datos.jpg

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

Nieto.jpg

Pero resulta que llegó al poder en Puebla un gobernador que, junto con el poder central del país, considera un desperdicio inaudito hacer obras y servicios para la gente más humilde.

Ken Salazar responde a AMLO: Violencia en Sinaloa no es culpa de EE.UU.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

campo.jpg

En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.

jornada.jpg

Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.

libro.jpg

“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"

loret.jpg

Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.

ISSS.jpg

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

argos.jpg

Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.

¿Ya se revirtieron las tendencias antiobreras?

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

negocios.jpg

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".