Cargando, por favor espere...

Integrante del Consejo Asesor Empresarial de AMLO toma control de Radiópolis operadora de W Radio
Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.
Cargando...

Miguel Alemán Magnani, integrante del Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador tomó ayer la presidencia de Radiópolis, empresa que opera la estación W Radio.

Por lo que Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio. El otro 50 por ciento, corresponden a la empresa española Grupo Prisa.

A través de un comunicado, Radiópolis informó que se modificó la integración de su Consejo de Administración y se designó a Ignacio Carral Kramer como director general, en sustitución de Francisco Cabañas, quien dejó el cargo que tenía como director general de Televisa Radio.

“Así, asumió control la inversión mexicana, la que designó a la mayoría de los miembros de dicho Consejo, y al señor licenciado Miguel Alemán Magnani presidente del mismo, habiendo sido todos y cada uno de los poderes, facultades y autorizaciones previamente otorgados, expresamente revocados. Ello como consecuencia de la resolución judicial dictada el 21 de agosto del 2020 con lo que se adecuó a la legalidad su situación corporativa”, señaló Radiópolis en el comunicado.

Además, tras una asamblea de accionistas se determinó cambiar la integración del Consejo de Administración de la compañía, en la que los nuevos inversionistas designaron a la mayoría de los miembros de dicho grupo directivo y se nombró a Miguel Alemán Magnani como presidente.

Alemán Magnani forma parte de Consejo Asesor Empresarial del presidente López Obrador. El 15 de noviembre, fue anunciado el consejo, conformado por expertos en el sector para que lo apoyen a que haya crecimiento y bienestar en México, según justificó AMLO. Entre los integrantes se encuentra, Ricardo Salinas, de TV Azteca, Bernardo Gómez, de Televisa, Olegario Vázquez, de Grupo Ángeles, entre otros.

Cabe destacar que en W Radio se transmite el espacio noticioso de Carlos Loret de Mola, quien ha evidenciado los casos de corrupción de la administración, allegados y familiares de López Obrador, además crítico de la política económica y de salud de la Cuarta Transformación.

El comunicado precisó que los programas, contenidos y operación de la estación de radio continúan sin cambio alguno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.

Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...

En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.

Hidalgo es uno de los estados más pobres de México, según datos oficiales el 52.8 por ciento de la población, alrededor de 1 millón y medio de hidalguenses, padece algún tipo de pobreza.

En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.

La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”