Cargando, por favor espere...

Política
Integrante del Consejo Asesor Empresarial de AMLO toma control de Radiópolis operadora de W Radio
Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.


Miguel Alemán Magnani, integrante del Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador tomó ayer la presidencia de Radiópolis, empresa que opera la estación W Radio.

Por lo que Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio. El otro 50 por ciento, corresponden a la empresa española Grupo Prisa.

A través de un comunicado, Radiópolis informó que se modificó la integración de su Consejo de Administración y se designó a Ignacio Carral Kramer como director general, en sustitución de Francisco Cabañas, quien dejó el cargo que tenía como director general de Televisa Radio.

“Así, asumió control la inversión mexicana, la que designó a la mayoría de los miembros de dicho Consejo, y al señor licenciado Miguel Alemán Magnani presidente del mismo, habiendo sido todos y cada uno de los poderes, facultades y autorizaciones previamente otorgados, expresamente revocados. Ello como consecuencia de la resolución judicial dictada el 21 de agosto del 2020 con lo que se adecuó a la legalidad su situación corporativa”, señaló Radiópolis en el comunicado.

Además, tras una asamblea de accionistas se determinó cambiar la integración del Consejo de Administración de la compañía, en la que los nuevos inversionistas designaron a la mayoría de los miembros de dicho grupo directivo y se nombró a Miguel Alemán Magnani como presidente.

Alemán Magnani forma parte de Consejo Asesor Empresarial del presidente López Obrador. El 15 de noviembre, fue anunciado el consejo, conformado por expertos en el sector para que lo apoyen a que haya crecimiento y bienestar en México, según justificó AMLO. Entre los integrantes se encuentra, Ricardo Salinas, de TV Azteca, Bernardo Gómez, de Televisa, Olegario Vázquez, de Grupo Ángeles, entre otros.

Cabe destacar que en W Radio se transmite el espacio noticioso de Carlos Loret de Mola, quien ha evidenciado los casos de corrupción de la administración, allegados y familiares de López Obrador, además crítico de la política económica y de salud de la Cuarta Transformación.

El comunicado precisó que los programas, contenidos y operación de la estación de radio continúan sin cambio alguno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Programas sociales no disminuyen la pobreza

Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.

Damnificados.jpg

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.

FEMINISMO.jpg

Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.

Mexico.jpg

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.

Tren México-Toluca: costo de construcción supera los 194 mil mdp

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

BRUJULA.gif

La posición del gobierno de la 4T raya en lo grotesco, porque al querer evitar consecuencias políticas derivadas de la pandemia, está actuando como si no pasara nada y ésta no provocara decesos humanos y grandes estragos.

Incrementan muertes de militares en el sexenio de AMLO

Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.

lopez.jpg

Además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres.

trump.jpg

Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes

AMLO.jpg

Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.

encuentro.jpg

En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.

marcha.jpg

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.

60.jpg

Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días

Reconoce AMLO corrupción en caso Segalmex

AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.

jovenes2.jpg

Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.