Cargando, por favor espere...
Miguel Alemán Magnani, integrante del Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador tomó ayer la presidencia de Radiópolis, empresa que opera la estación W Radio.
Por lo que Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio. El otro 50 por ciento, corresponden a la empresa española Grupo Prisa.
A través de un comunicado, Radiópolis informó que se modificó la integración de su Consejo de Administración y se designó a Ignacio Carral Kramer como director general, en sustitución de Francisco Cabañas, quien dejó el cargo que tenía como director general de Televisa Radio.
“Así, asumió control la inversión mexicana, la que designó a la mayoría de los miembros de dicho Consejo, y al señor licenciado Miguel Alemán Magnani presidente del mismo, habiendo sido todos y cada uno de los poderes, facultades y autorizaciones previamente otorgados, expresamente revocados. Ello como consecuencia de la resolución judicial dictada el 21 de agosto del 2020 con lo que se adecuó a la legalidad su situación corporativa”, señaló Radiópolis en el comunicado.
Además, tras una asamblea de accionistas se determinó cambiar la integración del Consejo de Administración de la compañía, en la que los nuevos inversionistas designaron a la mayoría de los miembros de dicho grupo directivo y se nombró a Miguel Alemán Magnani como presidente.
Alemán Magnani forma parte de Consejo Asesor Empresarial del presidente López Obrador. El 15 de noviembre, fue anunciado el consejo, conformado por expertos en el sector para que lo apoyen a que haya crecimiento y bienestar en México, según justificó AMLO. Entre los integrantes se encuentra, Ricardo Salinas, de TV Azteca, Bernardo Gómez, de Televisa, Olegario Vázquez, de Grupo Ángeles, entre otros.
Cabe destacar que en W Radio se transmite el espacio noticioso de Carlos Loret de Mola, quien ha evidenciado los casos de corrupción de la administración, allegados y familiares de López Obrador, además crítico de la política económica y de salud de la Cuarta Transformación.
El comunicado precisó que los programas, contenidos y operación de la estación de radio continúan sin cambio alguno.
"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
Nadie que no cierre voluntariamente los ojos puede negar que la situación actual en ambos casos es hoy igual o peor que en el pasado reciente.
El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.
El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.
Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.
Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción