Cargando, por favor espere...
Debido a un incremento en la pobreza laboral durante los primeros tres meses, 4 de cada 10 mexicanos presentan dificultades para la compra de la canasta básica, equivalente al 39.4 por ciento.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó ayer los datos referentes al incremento significativo del precio de la canasta básica, esto como resultado de la crisis del Covid-19.
De acuerdo al estudio, la recesión económica provocó una baja generalizada de los ingresos laborales y por el otro, ha incrementado de manera importante el valor de los alimentos, especialmente los agropecuarios.
El aumento de la pobreza laboral es un factor que comparte la mayor parte del territorio nacional, sin embargo, el impacto no es homogéneo a escala territorial. Las brechas regionales y sociales también se ampliaron con la crisis Covid-19: los trabajadores más afectados son justamente los que pertenecen a la población más pobre.
En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento, cifra que logra moderarse entre más sube en el escalafón de ingresos.
Esta situación produce una ampliación de las brechas de desigualdad. Antes de la pandemia las enormes disparidades ya eran alarmantes y ahora lo son más.
Cabe señalar que durante el primer trimestre de este año en las zonas urbanas el costo de la canasta básica creció 3.7 por ciento; para las comunidades rurales el encarecimiento alcanza hasta un 4 por ciento.
La Ciudad de México fue la entidad que enfrentó el golpe más fuerte en términos de pobreza laboral. Antes de la pandemia sólo 28.3 por ciento de los trabajadores en la CDMX tenían la problemática de no poder comprar la canasta alimentaria con su salario, ahora, un año después de la pandemia el 43.2 por ciento de la fuerza laboral está en esta situación.
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.
El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.
Buscando el crecimiento
El presidente va a la ONU
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional
El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.
A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.
En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.
En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción