Cargando, por favor espere...

Morena busca su reelección en la Cámara de Diputados
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Cargando...

Ciudad de México. – Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados anunció la presentación de una iniciativa  que le permita  reelegirse y ocupar un segundo periodo para encabezar la Mesa Directiva.

Confió que, al contar con la mayoría absoluta, podrán presidir la Cámara de Diputados por un segundo periodo de la mano de Porfirio Muñoz Ledo. De avalar esta iniciativa –ya conocida entre las bancadas del PAN, PRI y PRD, como “Ley Porfirio”-, Morena presidirá la Mesa por un año y medio.

Al arrancar el segundo periodo ordinario, la fracción del Partido Acción Nacional le correspondería estar al frente, después al Revolucionario Institucional y finalmente, los últimos seis meses a quien sea la cuarta fuerza política, que en este caso inicialmente era el Partido Encuentro Social, pero este día, cinco diputados morenistas se sumaron al PT, otros cinco abandonaron al PES para sumarse al PT, con lo que lo convierte en la tercera fuerza, con 33 diputados.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad. Nunca apoyaremos esta reelección”. Esto, luego de conocer la propuesta de iniciativa de Morena.

En tanto el PAN catalogo la acción como una violación a la democrática y atenta contra la pluralidad del país al querer retener la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados “lo cual es parte de una estrategia deliberad para perpetuarse en el poder”. Incluso, acudieron a la Organización de Estados Americanos para presentar una carta con una “alerta democrática”.

Marko Cortez, presidente nacional del PAN comentó en su cuenta de Twitter que “Morena pretende retener a costa de lo que sea la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con lo que estará dando la espalda al pueblo, a la ley, a la democracia y a la pluralidad. En el PAN no permitiremos este nuevo atropello de este gobierno”.

La fracción del PRI señaló lo siguiente “se debe respetar y hacer valer la Ley. En el grupo parlamentario del PRI defendemos que haya un Estado de Derecho, sin autoritarismo y sin reelección”.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.

La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.

El bloqueo o “congelamiento” de cuentas, como medida cautelar de parte de la UIF de la SHCP, es arbitrario e inconstitucional.

Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador

Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.

Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.

“Hemos peleado para que se haga la apertura, pero no así, tan poco cuidada, tan poco estudiada. Y sobre todo a espaldas de la sociedad": Mexicanos Primero.

La política del presidente mexicano es en esencia la misma, si bien emplea un discurso, insisto, un discurso, opuesto. Diferente forma, igual contenido.

“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.