Cargando, por favor espere...

Morena busca su reelección en la Cámara de Diputados
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Cargando...

Ciudad de México. – Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados anunció la presentación de una iniciativa  que le permita  reelegirse y ocupar un segundo periodo para encabezar la Mesa Directiva.

Confió que, al contar con la mayoría absoluta, podrán presidir la Cámara de Diputados por un segundo periodo de la mano de Porfirio Muñoz Ledo. De avalar esta iniciativa –ya conocida entre las bancadas del PAN, PRI y PRD, como “Ley Porfirio”-, Morena presidirá la Mesa por un año y medio.

Al arrancar el segundo periodo ordinario, la fracción del Partido Acción Nacional le correspondería estar al frente, después al Revolucionario Institucional y finalmente, los últimos seis meses a quien sea la cuarta fuerza política, que en este caso inicialmente era el Partido Encuentro Social, pero este día, cinco diputados morenistas se sumaron al PT, otros cinco abandonaron al PES para sumarse al PT, con lo que lo convierte en la tercera fuerza, con 33 diputados.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad. Nunca apoyaremos esta reelección”. Esto, luego de conocer la propuesta de iniciativa de Morena.

En tanto el PAN catalogo la acción como una violación a la democrática y atenta contra la pluralidad del país al querer retener la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados “lo cual es parte de una estrategia deliberad para perpetuarse en el poder”. Incluso, acudieron a la Organización de Estados Americanos para presentar una carta con una “alerta democrática”.

Marko Cortez, presidente nacional del PAN comentó en su cuenta de Twitter que “Morena pretende retener a costa de lo que sea la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con lo que estará dando la espalda al pueblo, a la ley, a la democracia y a la pluralidad. En el PAN no permitiremos este nuevo atropello de este gobierno”.

La fracción del PRI señaló lo siguiente “se debe respetar y hacer valer la Ley. En el grupo parlamentario del PRI defendemos que haya un Estado de Derecho, sin autoritarismo y sin reelección”.

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

Las políticas educativas del nuevo gobierno, en lugar de incrementar el presupuesto lo han reducido. Las políticas de profesionalización docente pasaron de erradas a prácticamente inexistentes y la política de becas.

Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.

En agosto de 2017 Lozoya envió una carta al entonces titular de la Fepade, Santiago Nieto, solicitando un citatorio y que se le informara de manera directa sobre las investigaciones en su contra.

La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.

Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.

A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.