Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Cargando, por favor espere...
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el secretario general de partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Mario Delgado, financiaron con dinero en efectivo a Andrés Manuel López Obrador en su búsqueda por la Presidencia, asegura el libro "El rey del cash", de Elena Chávez.
La autora afirmó en entrevista con el medio Aristegui Noticias, que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos públicos provenientes de la Ciudad de México, cuando Marcelo Ebrard era Jefe de Gobierno. Fue así como el Metro se convirtió en su caja chica para obtener dinero en efectivo.
Mario Delgado incluso creó una empresa fantasma para extraer recursos públicos de ese transporte (STCM) sin importar los daños a los capitalinos y al propio Metro.
La autora afirma que el dinero se entregaba en maletas, y las conversaciones que llegó a escuchar eran sobre transferencias. "(Mario Delgado) asistía con frecuencia a la casona de San Luis Potosí (sede de AMLO) no con sobres o bolsas, sino con maletas en las que llevaba la mensualidad".
"En 2006 Marcelo Ebrard alcanzó su sueño largamente anhelado de ser Jefe de Gobierno. Estaba en deuda con el tabasqueño, así que el pago fue en efectivo y en cantidades inmensas. Ya en el poder, Ebrard instruyó a su secretario de Finanzas, Mario Delgado, darle mensualmente a Andrés Manuel millonadas para su campaña. Ebrard fue el autor intelectual del fraude a las finanzas públicas, y Delgado, la mano ejecutora", escribe Chávez, ex pareja sentimental de César Yáñez, ex vocero de AMLO.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
La encrucijada de Janos y el conocimiento de la vida
Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, prevén derrama económica superior a 200 mil millones
Escrito por Redacción