Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un censo y garantizar que sean contemplados todos los damnificados por el huracán Grace en Puebla y Veracruz; luego de que un grupo de personas interrumpiera la presentación de resultados y avances respecto a la entrega de apoyos a los afectados.
Este domingo, en el municipio de Huachinango Puebla, López Obrador; el titular de Bienestar, Javier May; la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela, y el gobernador Miguel Barbosa, presentaban los avances de la entrega de apoyos para los damnificados, pero fueron interrumpidos.
Los damnificados de diferentes comunidades de Puebla y Veracruz protestaron, lo hicieron primero en las afueras donde se realizaba el evento, pero al no ser escuchados, optaron por irrumpir la presentación.
Demandaron al presidente su intervención, ya que aseguran que la Secretaría de Bienestar no realizó bien el censo de afectados dejando fuera a varias comunidades.
Aunque los manifestantes se identificaron como simpatizantes del Gobierno Federal, dijeron que es necesario que las autoridades tomen medidas para que se les incluya en el censo y no sean defraudados.
"Que nos dejen pasar a los representantes de las comunidades, sólo pedimos que nos dejen pasar, ya que somos campesinos, somos pueblo y queremos hablar con nuestro presidente. Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos, los más necesitados somos los campesinos y exigimos nuevo censo ya que nosotros fuimos quienes votamos por el señor presidente", dijo una afectada del municipio de Jalpan.
Según los inconformes, algunos de ellos sí fueron censados y tienen el folio que les entregó la Secretaría del Bienestar, sin embargo, en el momento que se entregaron los recursos ya no los incluyeron aun cuando tienen un documento que los incluye dentro de los afectados.
Acusaron que los propios Servidores de la Nación son quienes benefician a los militantes de Morena, mientras, que aquellos que perdieron sus bienes y cosechas por el huracán, no son contemplados en los apoyos.
"Se nos entregó un folio y no hemos tenido respuesta, desde las dos de la mañana estamos aquí. Traemos los folios para dirigirnos a él, que nos muestre respuesta porque nosotros estamos enterados que el apoyo ya fue entregado Álamo Temapache (Veracruz) y no nos han entregado respuesta solo nos dan largas, el recurso lo necesitamos", destacó otra manifestante.
El presidente los turnó con el secretario del Bienestar para que atendiera las demandas. De antemano les ofreció un censo frente las necesidades que padecen miles de familias que a la fecha no han recibido nada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.
Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
Durante su primer año de gobierno, AMLO ha hundido al país en una profunda crisis. Y los 32 millones de votos han dejado de ser una carta abierta para hacer y deshacer, aunque repita que tiene otros datos y que el pueblo es “feliz, feliz, feliz”.
López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.
Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.
En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.
Latinoamérica ha engendrado a grandes poetas que nada tienen que envidiarle a los ingleses, franceses o alemanes en relación con su habilidad por la creación.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción