Cargando, por favor espere...

Ante protesta de damnificados, AMLO ofrece censos
"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un censo y garantizar que sean contemplados todos los damnificados por el huracán Grace en Puebla y Veracruz; luego de que un grupo de personas interrumpiera la presentación de resultados y avances respecto a la entrega de apoyos a los afectados.

Este domingo, en el municipio de Huachinango Puebla, López Obrador; el titular de Bienestar, Javier May; la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela, y el gobernador Miguel Barbosa, presentaban los avances de la entrega de apoyos para los damnificados, pero fueron interrumpidos.

Los damnificados de diferentes comunidades de Puebla y Veracruz protestaron, lo hicieron primero en las afueras donde se realizaba el evento, pero al no ser escuchados, optaron por irrumpir la presentación.

Demandaron al presidente su intervención, ya que aseguran que la Secretaría de Bienestar no realizó bien el censo de afectados dejando fuera a varias comunidades.

Aunque los manifestantes se identificaron como simpatizantes del Gobierno Federal, dijeron que es necesario que las autoridades tomen medidas para que se les incluya en el censo y no sean defraudados.

"Que nos dejen pasar a los representantes de las comunidades, sólo pedimos que nos dejen pasar, ya que somos campesinos, somos pueblo y queremos hablar con nuestro presidente. Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos, los más necesitados somos los campesinos y exigimos nuevo censo ya que nosotros fuimos quienes votamos por el señor presidente", dijo una afectada del municipio de Jalpan.

Según los inconformes, algunos de ellos sí fueron censados y tienen el folio que les entregó la Secretaría del Bienestar, sin embargo, en el momento que se entregaron los recursos ya no los incluyeron aun cuando tienen un documento que los incluye dentro de los afectados.

Acusaron que los propios Servidores de la Nación son quienes benefician a los militantes de Morena, mientras, que aquellos que perdieron sus bienes y cosechas por el huracán, no son contemplados en los apoyos.

 "Se nos entregó un folio y no hemos tenido respuesta, desde las dos de la mañana estamos aquí. Traemos los folios para dirigirnos a él, que nos muestre respuesta porque nosotros estamos enterados que el apoyo ya fue entregado Álamo Temapache (Veracruz) y no nos han entregado respuesta solo nos dan largas, el recurso lo necesitamos", destacó otra manifestante.

El presidente los turnó con el secretario del Bienestar para que atendiera las demandas. De antemano les ofreció un censo frente las necesidades que padecen miles de familias que a la fecha no han recibido nada.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.

Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

La sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones.

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.

García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.

El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.

La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.

El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos