Cargando, por favor espere...

Nacional
La Fundación Ávila Cruz, A. C. lleva servicios médicos a pobres del sureste de Oaxaca
Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.


La organización internacional humanitaria Medical Impact México y la Fundación Ávila Cruz A. C., con sede en el Municipio de Santo Tomás, Ocotepec, región mixteca del Estado de Oaxaca, iniciaron una campaña de vacunación contra la influenza en cuatro municipios del sureste del estado para evitar, principalmente, enfermedades respiratorias como la gripe de invierno.

Desde el día 15 y hasta el 28 de noviembre, de igual forma, se aplicará la inmunización triple viral y contra neumococo, hepatitis B y rotavirus. Además, ofrecerán servicios sin costo en lo que respecta a ecografías y ultrasonidos, consulta general, fisioterapia y educación en salud; además, se obsequiarán medicinas y vitaminas a quienes las necesitan.

Muchas de estas comunidades sufren de pobreza extrema y en ocasiones, nulo acceso a estos servicios, por lo que Giorgio Franyuti, Director General de Medical Impact, comentó que la misión de la organización es apoyar de manera constante a las poblaciones marginadas, olvidadas y/o desprotegidas, a través del servicio humanitario orientado al bienestar y la salud integral, con el apoyo de organizaciones locales y del sector farmacéutico.

En esta ocasión, esto es posible por la alianza con la Fundación Ávila Cruz A. C., cuya misión es contribuir a la reducción de la pobreza extrema en la población indígena en los Municipios del Estado de Oaxaca mediante el fortalecimiento de capacidades, seguridad alimentaria, salud y cultura para mejorar la calidad de vida.

Al arrancar la brigada, que durará dos semanas, Medical Impact atendió a casi 200 personas de las localidades de Genaro Vásquez, Morelos, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata.

La Doctora Arely Pérez, directora de educación médica de la organización, indicó que en la población indígena hay resistencia a vacunarse debido a la desinformación, por ello, parte de su labor es convencerlos con pláticas con especialistas de la salud y el voluntariado.

“Traemos vacunas para el esquema básico, entre ellas 300 dosis de hepatitis y 160 contra la influenza. El objetivo es aplicar los biológicos a 2 mil personas. El traslado de las vacunas es complejo y sensible; tienen que conservarse a entre dos y ocho grados, o la sustancia se inactiva. Usamos un refrigerador especial con control manual y un termómetro extra para verificar que la temperatura sea adecuada y lleguen en excelente condición”, añadió la Dra. Pérez.

Por su parte, Edgar Ávila Cruz, representante legal de la Fundación Ávila Cruz A. C., señaló: “es imperativo entregar resultados a la población que puedan palparse… ganarnos su confianza. El reto es cambiar actitudes y formas de pensar, Incrementar hábitos y estilos de vida saludables, incrementar la inclusión social, esperanza y calidad de vida para nuestra gente. Esto no puede ser posible sin las alianzas en todos los sectores, académico, empresas, autoridades y organizaciones de la sociedad civil como Medical Impact”.

En un acto de inauguración en la explanada del Palacio Municipal, Camilo García Reyes, presidente Municipal de Santo Tomás, Ocotepec, dijo que a raíz de la pandemia de Covid 19, la situación de su localidad se vio muy afectada, no solo por los contagios, sino por la situación económica de la población, ya que, por el confinamiento, no podían trabajar y generar ingresos. Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil y las fundaciones para poder darles la atención médica básica y lograr vacunarlos para evitar las enfermedades propias de la estación. Agregó que la población está muy agradecida por estas acciones.

Finalmente, Santiago Sosa, director operativo de Medical Impact, indicó que es un gran equipo formado por cinco médicos, dos enfermeras, dos rehabilitadores físicos y voluntariado principalmente estudiantes de medicina, quienes con una gran vocación de servicio acuden a estas jornadas. Añadió que la primera forma de salud es la conciencia y la educación y que todos tenemos derecho a ejercer nuestro derecho a la salud.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.