Cargando, por favor espere...
La organización internacional humanitaria Medical Impact México y la Fundación Ávila Cruz A. C., con sede en el Municipio de Santo Tomás, Ocotepec, región mixteca del Estado de Oaxaca, iniciaron una campaña de vacunación contra la influenza en cuatro municipios del sureste del estado para evitar, principalmente, enfermedades respiratorias como la gripe de invierno.
Desde el día 15 y hasta el 28 de noviembre, de igual forma, se aplicará la inmunización triple viral y contra neumococo, hepatitis B y rotavirus. Además, ofrecerán servicios sin costo en lo que respecta a ecografías y ultrasonidos, consulta general, fisioterapia y educación en salud; además, se obsequiarán medicinas y vitaminas a quienes las necesitan.
Muchas de estas comunidades sufren de pobreza extrema y en ocasiones, nulo acceso a estos servicios, por lo que Giorgio Franyuti, Director General de Medical Impact, comentó que la misión de la organización es apoyar de manera constante a las poblaciones marginadas, olvidadas y/o desprotegidas, a través del servicio humanitario orientado al bienestar y la salud integral, con el apoyo de organizaciones locales y del sector farmacéutico.
En esta ocasión, esto es posible por la alianza con la Fundación Ávila Cruz A. C., cuya misión es contribuir a la reducción de la pobreza extrema en la población indígena en los Municipios del Estado de Oaxaca mediante el fortalecimiento de capacidades, seguridad alimentaria, salud y cultura para mejorar la calidad de vida.
Al arrancar la brigada, que durará dos semanas, Medical Impact atendió a casi 200 personas de las localidades de Genaro Vásquez, Morelos, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata.
La Doctora Arely Pérez, directora de educación médica de la organización, indicó que en la población indígena hay resistencia a vacunarse debido a la desinformación, por ello, parte de su labor es convencerlos con pláticas con especialistas de la salud y el voluntariado.
“Traemos vacunas para el esquema básico, entre ellas 300 dosis de hepatitis y 160 contra la influenza. El objetivo es aplicar los biológicos a 2 mil personas. El traslado de las vacunas es complejo y sensible; tienen que conservarse a entre dos y ocho grados, o la sustancia se inactiva. Usamos un refrigerador especial con control manual y un termómetro extra para verificar que la temperatura sea adecuada y lleguen en excelente condición”, añadió la Dra. Pérez.
Por su parte, Edgar Ávila Cruz, representante legal de la Fundación Ávila Cruz A. C., señaló: “es imperativo entregar resultados a la población que puedan palparse… ganarnos su confianza. El reto es cambiar actitudes y formas de pensar, Incrementar hábitos y estilos de vida saludables, incrementar la inclusión social, esperanza y calidad de vida para nuestra gente. Esto no puede ser posible sin las alianzas en todos los sectores, académico, empresas, autoridades y organizaciones de la sociedad civil como Medical Impact”.
En un acto de inauguración en la explanada del Palacio Municipal, Camilo García Reyes, presidente Municipal de Santo Tomás, Ocotepec, dijo que a raíz de la pandemia de Covid 19, la situación de su localidad se vio muy afectada, no solo por los contagios, sino por la situación económica de la población, ya que, por el confinamiento, no podían trabajar y generar ingresos. Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil y las fundaciones para poder darles la atención médica básica y lograr vacunarlos para evitar las enfermedades propias de la estación. Agregó que la población está muy agradecida por estas acciones.
Finalmente, Santiago Sosa, director operativo de Medical Impact, indicó que es un gran equipo formado por cinco médicos, dos enfermeras, dos rehabilitadores físicos y voluntariado principalmente estudiantes de medicina, quienes con una gran vocación de servicio acuden a estas jornadas. Añadió que la primera forma de salud es la conciencia y la educación y que todos tenemos derecho a ejercer nuestro derecho a la salud.
Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".
México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.
Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.
Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.
Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.
Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"
El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.
El de Alfredo del Mazo es un gobierno, que de priista le está quedando sólo la historia, porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo se les ha visto intenciones de querer entregar el poder político a Morena
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción