Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que en la periferia de su rancho "La Chingada", ubicado en Palenque, se invirtieron dos mil millones de pesos en obras, declaración que se dio en el marco de su intención de residir en la zona tras finalizar su mandato.
Durante su última conferencia matutina, al abordar el tema visiblemente “sarcástico”, el Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
Fue el pasado 27 de septiembre cuando Latinus reveló que en un radio de cuatro kilómetros de la finca "La Chingada", se levantan ocho obras federales que generan un desarrollo urbano acelerado y un aumento del 40 por ciento en la plusvalía de los terrenos, según agentes inmobiliarios.
A solo cinco minutos de su casa en Palenque, el presidente cuenta con una clínica hospital del ISSSTE que ofrece servicio de urgencias, 20 camas y tecnología avanzada. La inversión en esta clínica alcanzó los 686 millones de pesos. Además, se encuentra un cuartel de la policía militar en fase de terminación, así como un campus del Instituto Politécnico Nacional, una estación del Tren Interoceánico, una ciclovía, un parque, un edificio de oficinas del Tren Maya y la estación de este proyecto.
El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.
Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.
No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera