Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que en la periferia de su rancho "La Chingada", ubicado en Palenque, se invirtieron dos mil millones de pesos en obras, declaración que se dio en el marco de su intención de residir en la zona tras finalizar su mandato.
Durante su última conferencia matutina, al abordar el tema visiblemente “sarcástico”, el Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
Fue el pasado 27 de septiembre cuando Latinus reveló que en un radio de cuatro kilómetros de la finca "La Chingada", se levantan ocho obras federales que generan un desarrollo urbano acelerado y un aumento del 40 por ciento en la plusvalía de los terrenos, según agentes inmobiliarios.
A solo cinco minutos de su casa en Palenque, el presidente cuenta con una clínica hospital del ISSSTE que ofrece servicio de urgencias, 20 camas y tecnología avanzada. La inversión en esta clínica alcanzó los 686 millones de pesos. Además, se encuentra un cuartel de la policía militar en fase de terminación, así como un campus del Instituto Politécnico Nacional, una estación del Tren Interoceánico, una ciclovía, un parque, un edificio de oficinas del Tren Maya y la estación de este proyecto.
Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.
López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.
El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.
Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos.
Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.
Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.
El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.
La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.
El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.
• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera