Cargando, por favor espere...

Nacional
Asegura AMLO en la ONU que la corrupción es la principal causa de la desigualdad 
López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo.


Además, López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo, lo que permitiría que casi 350 mil centroamericanos no migren.

La corrupción es la principal causa de la desigualdad, migración y conflictos sociales, aseguró este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones: política, moral, económica, legal, fiscal y financiero. Sería insensato omitir que la corrupción es la causa principal de la desigualdad, de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de grandes conflictos sociales”, aseguró

Esta es apenas su segunda gira de trabajo al extranjero desde que asumió la Presidencia en 2018.

Además, López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo, lo que lograría que casi 350 mil centroamericanos no migren.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desmiente fiscal a AMLO en caso de estudiantes asesinados

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Alcanza el 63.4% percepción de corrupción en el gobierno de AMLO

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

mujeres.jpg

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

argos840.jpg

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

Imagen no disponible

Creciendo espacios para la recreación

sextante.jpg

Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.

Kamala.jpg

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuevas2.jpg

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.

Padres.jpg

Encinas dijo que los padres de los 43 normalistas piden a diario que se cumpla de inmediato con la justicia en el caso de Tomás “N”, fundamental en el caso.

Tabasco2.jpg

El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.

a1.jpg

Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.

niños.jpg

La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.

Madre de Yanqui, normalista asesinado, exige desmilitarización en Guerrero

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

CGJ.jpg

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

¿Ya se revirtieron las tendencias antiobreras?

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.