Cargando, por favor espere...

Asegura AMLO en la ONU que la corrupción es la principal causa de la desigualdad 
López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo.
Cargando...

Además, López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo, lo que permitiría que casi 350 mil centroamericanos no migren.

La corrupción es la principal causa de la desigualdad, migración y conflictos sociales, aseguró este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones: política, moral, económica, legal, fiscal y financiero. Sería insensato omitir que la corrupción es la causa principal de la desigualdad, de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de grandes conflictos sociales”, aseguró

Esta es apenas su segunda gira de trabajo al extranjero desde que asumió la Presidencia en 2018.

Además, López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo, lo que lograría que casi 350 mil centroamericanos no migren.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.

Para 2022 los recursos federales destinados a la política agrícola disminuirán 26.4 por ciento y se ubicarán 53 mil 89 millones de pesos.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución

“La magnitud de las remesas hace patente el fragilidad y fallas del modelo económico aplicado durante los últimos 50 años"

Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.

La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente.

El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.

Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.