Cargando, por favor espere...
Es común escuchar entre los taxistas, vendedores ambulantes, transportistas, comerciantes, ambas de casas y entre la población en general, que no están de acuerdo con las políticas que ha implementado y que lo sigue haciendo, el nuevo gobierno que entrará en funciones exactamente en un mes, el 1º de diciembre.
Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional y se planeó para dar señales de que el poder es el poder y que quien lo ostenta puede hacer lo que quiera y mande, un rasgo de gobiernos autoritarios que usan la demagogia y el poder para manipular a la población y tratar de mantener el poder o irlo manteniendo sin que los gobernados no se den cuenta.
Pero no sólo es con la consulta popular, también ya está en Vox Populi, el tema de las caravanas de los migrantes y esta mañana ya nos amanecimos con que son cuatro las que están en marcha, la más cercana ya está en Oaxaca y sigue avanzando hacia el centro del país; se dice, incluso, que podría acampar en el Monumento a la Revolución. También se ha dicho que esa primera caravana podría ser detenida antes de ingresar a la Ciudad de México; de la llegada más al norte del país la cosa es más complicada pues la frontera ya se está militarizando bajo las órdenes del presidente Donald Trump.
Más allá del recorrido de los migrantes y de que sigan avanzando, la interrogante sigue siendo si el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, va a proporcionarles empleo, tal y como lo ha prometido, pero que aún no ha dicho cómo hacerlo; juntas las cuatro caravanas ya superan los 10 mil migrantes, o sea, que no es poca gente; pero los mexicanos se preguntan ¿por qué apoyar a los migrantes y no dar empleo mejor a los mexicanos? La cuestión también es que varios de esos migrantes no se van a conformar con un salario mínimo similar el de los mexicanos, porque, por ejemplo, los hondureños en su país percibían un salario más alto que el de los mexicanos; lo que quieren y desean es llegar a Estados Unidos y ahí ganar más.
La "consulta" sobre la construcción del nuevo aeropuerto sigue dando de qué hablar y aunque se ha hablado de que fue una de las primeras acciones para para "demostrar quién manda", la primera lección es que el número de participantes es una cantidad muy baja respecto al número de electores que participaron en la votación del 1º de julio, entonces ¿dónde están esos millones de votantes?; la población rápidamente se está desencantando del gobierno que aún no toma protesta.
La segunda lección; una consulta que está fuera del marco legal, es decir que no se basó y realizó con base a la ley, y hace pensar que quien la organizó está dispuesto a moverse en ese terreno; no respetar la ley y violarla o adaptarla a sus intereses; y, la tercera lección de que los mexicanos deben darse cuenta es que cuando López Obrador dijo que los ciudadanos se tendrán que acostumbrar a las consultas; debeos comprender que esa ejercicios no son otra cosa que un mecanismo para "legitimar" decisiones que ya tomó AMLO y su gabinete. La consulta sobre el Aeropuerto pretendió ser el inicio de otras consultas, engaños, manipulación, fraudes e ilegalidades, todo en la implementación de "políticas públicas" del gobierno entrante.
El clímax no político...
Este miércoles 31 de octubre, el Movimiento Antorchista lanzó su convocatoria para la realización de la edición número 19 de su Encuentro Nacional de Teatro, próximo evento cultural que se realizará del 16 al 18 de noviembre en el Teatro de La Paz, en San Luis Potosí.
El encuentro tiene la finalidad de promover e impulsar la cultura entre la población y los amantes del teatro, en este encuentro podrán participar todas las compañías teatrales que pongan en escena el teatro clásico en alguna de las dos categorías que ofrece el concurso, Semiprofesional y Amateur.
El Encuentro Nacional de Teatro es uno de los eventos culturales, después de la Espartaqueada Nacional, más importantes para el antorchismo, pues a él asisten campesinos, amas de casa, estudiantes, colonos, obreros, para deleitarse del teatro clásico que tanto se ha perdido entre la sociedad y conocer el Teatro La Paz, unos de los más importantes recintos teatrales de México; al igual que todos los demás eventos la entrada a los recintos, donde se realizarán las competencias, es totalmente gratis. Por el momento, querido lector, es todo.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.
Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.
Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.
La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.
La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Transportistas del Edomex piden aumentar a 16 pesos tarifa mínima
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).