Cargando, por favor espere...
Es común escuchar entre los taxistas, vendedores ambulantes, transportistas, comerciantes, ambas de casas y entre la población en general, que no están de acuerdo con las políticas que ha implementado y que lo sigue haciendo, el nuevo gobierno que entrará en funciones exactamente en un mes, el 1º de diciembre.
Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional y se planeó para dar señales de que el poder es el poder y que quien lo ostenta puede hacer lo que quiera y mande, un rasgo de gobiernos autoritarios que usan la demagogia y el poder para manipular a la población y tratar de mantener el poder o irlo manteniendo sin que los gobernados no se den cuenta.
Pero no sólo es con la consulta popular, también ya está en Vox Populi, el tema de las caravanas de los migrantes y esta mañana ya nos amanecimos con que son cuatro las que están en marcha, la más cercana ya está en Oaxaca y sigue avanzando hacia el centro del país; se dice, incluso, que podría acampar en el Monumento a la Revolución. También se ha dicho que esa primera caravana podría ser detenida antes de ingresar a la Ciudad de México; de la llegada más al norte del país la cosa es más complicada pues la frontera ya se está militarizando bajo las órdenes del presidente Donald Trump.
Más allá del recorrido de los migrantes y de que sigan avanzando, la interrogante sigue siendo si el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, va a proporcionarles empleo, tal y como lo ha prometido, pero que aún no ha dicho cómo hacerlo; juntas las cuatro caravanas ya superan los 10 mil migrantes, o sea, que no es poca gente; pero los mexicanos se preguntan ¿por qué apoyar a los migrantes y no dar empleo mejor a los mexicanos? La cuestión también es que varios de esos migrantes no se van a conformar con un salario mínimo similar el de los mexicanos, porque, por ejemplo, los hondureños en su país percibían un salario más alto que el de los mexicanos; lo que quieren y desean es llegar a Estados Unidos y ahí ganar más.
La "consulta" sobre la construcción del nuevo aeropuerto sigue dando de qué hablar y aunque se ha hablado de que fue una de las primeras acciones para para "demostrar quién manda", la primera lección es que el número de participantes es una cantidad muy baja respecto al número de electores que participaron en la votación del 1º de julio, entonces ¿dónde están esos millones de votantes?; la población rápidamente se está desencantando del gobierno que aún no toma protesta.
La segunda lección; una consulta que está fuera del marco legal, es decir que no se basó y realizó con base a la ley, y hace pensar que quien la organizó está dispuesto a moverse en ese terreno; no respetar la ley y violarla o adaptarla a sus intereses; y, la tercera lección de que los mexicanos deben darse cuenta es que cuando López Obrador dijo que los ciudadanos se tendrán que acostumbrar a las consultas; debeos comprender que esa ejercicios no son otra cosa que un mecanismo para "legitimar" decisiones que ya tomó AMLO y su gabinete. La consulta sobre el Aeropuerto pretendió ser el inicio de otras consultas, engaños, manipulación, fraudes e ilegalidades, todo en la implementación de "políticas públicas" del gobierno entrante.
El clímax no político...
Este miércoles 31 de octubre, el Movimiento Antorchista lanzó su convocatoria para la realización de la edición número 19 de su Encuentro Nacional de Teatro, próximo evento cultural que se realizará del 16 al 18 de noviembre en el Teatro de La Paz, en San Luis Potosí.
El encuentro tiene la finalidad de promover e impulsar la cultura entre la población y los amantes del teatro, en este encuentro podrán participar todas las compañías teatrales que pongan en escena el teatro clásico en alguna de las dos categorías que ofrece el concurso, Semiprofesional y Amateur.
El Encuentro Nacional de Teatro es uno de los eventos culturales, después de la Espartaqueada Nacional, más importantes para el antorchismo, pues a él asisten campesinos, amas de casa, estudiantes, colonos, obreros, para deleitarse del teatro clásico que tanto se ha perdido entre la sociedad y conocer el Teatro La Paz, unos de los más importantes recintos teatrales de México; al igual que todos los demás eventos la entrada a los recintos, donde se realizarán las competencias, es totalmente gratis. Por el momento, querido lector, es todo.
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".
“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".
El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.
El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.
La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).