Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Un contingente de al menos 3 mil personas demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respete la Constitución y permita que en Chiapas se lleve a cabo la concentración de más de 60 mil personas para celebrar el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista.
En la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, expusieron que, tras los festejos en Michoacán y San Luis Potosí, en dónde hubo miles de personas reunidas para festejar el 45 Aniversario, en Chiapas intervino el gobierno federal para frenar la reunión y prohibir el Estado “Víctor Manuel Reyna”.
Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización explicó que la finalidad de protestar en Gobernación fue porque "dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".
Además, informó que se empieza a generar en el país, una tendencia que quiere atropellar los derechos de los mexicanos. Hay gente que no protesta porque tiene miedo, por eso no levanta su voz. Y es que en los días que corren fue prohibida el uso del Estadio donde miles de antorchistas del Regional Sureste. En este contexto, agregó que la política actual de López Obrador empieza a adquirir formas autoritarias, ya que en el caso de Antorcha -y otras organizaciones- han sido reprimidas.
La solicitud a Gobernación federal fue que dejen de atropellar los derechos de miles de mexicanos a organizarse y que sea el próximo 24 de noviembre en que se autorice a los mexicanos, que pertenecen a las filas antorchistas del sureste, realizar su evento.
Tras el mitin, una comisión encabezada por Aguirre, vocero nacional de Antorcha, Brasil Acosta, diputado federal y líder de Antorcha en el Estado de México, Eleusis Córdova y Lenin Campos, diputados federales y líder de Antorcha en San Luis Potosí, fueron recibidos en Gobernación, de la cual únicamente se desprendió otra reunión programada para el próximo lunes, por lo que un contingente más numeroso acudirá; y volverá a exigir que no se violen los derechos de los mexicanos.
El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.
"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"
Considerando el 20 por ciento que se sumó en 2020 más el 22 por ciento de las personas que persisten en esta condición.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.
Parecen pocas las consecuencias de que un amplio sector del pueblo ignore y no cultive expresiones artísticas de alta exigencia estética –teatro, danza, literatura, pintura, escultura, etc.– porque se les considera de “élite” o meros adornos intelectuales
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.
La lucha de los obreros de ICA Fluor en defensa de sus derechos laborales es una lucha legítima y justa que todos los trabajadores del país debemos respaldar.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción