Cargando, por favor espere...

Política
Avala Senado Ley de Ingresos 2020
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar


Ciudad de México. - El Senado de la República aprobó este viernes, en lo general y particular, el proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2020, con la eliminación del artículo transitorio que establecía la legalización de unos 18 millones de automóviles de importación.

Tras 16 horas de sesión ininterrumpida, los legisladores emitieron 58 votos a favor, 14 en contra y una abstención. El documento regresará a la Cámara de Diputados para los efectos correspondientes.

Los senadores dieron un revés a la legalización de los llamados autos ‘chocolate’. Eliminaron el polémico artículo Décimo Quinto que los diputados adicionaron a la LIF, el cual legalizaba estos vehículos. El cambio fue propuesto por el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta.

“Con la implementación de nuevos programas de regularización para este tipo de autos, se fomentaría una mayor introducción ilegal de los mismos, por lo que se estima factible retirar la disposición transitoria referida de la Minuta en estudio y, en su caso, se exhorta al SAT (Servicio de Administración Tributaria) a aplicar de manera eficaz y eficiente los mecanismos que actualmente prevé la normatividad aduanera”, suscribe el decreto.

Entre los cambios que hizo el Senado, destaca el quitar el artículo décimo quinto transitorio, que aprobaron los diputados, la modificación de la carátula de ingresos.

El dictamen de la Comisión de Hacienda estimaba ingresos totales para 2020 por 6 billones 103 mil 317.4 millones de pesos; sin embargo, tras “ajustes realizados por los senadores a diversas disposiciones fiscales”, Morena presentó una reserva que plantea ingresos totales para el siguiente año por 6 billones 107 mil 732.4 millones de pesos.

El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2 por ciento; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, y prevé una plataforma de producción de petróleo crudo de un millón 951 mil barriles diarios. De la misma manera pronostica en 49 dólares el precio de barril de petróleo. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fin de sexenio

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

Los apagones de la “Cuarta Transformación” y el desarrollo económico

En las postrimerías de la “Cuarta Transformación”, ya nos sucedió lo que casi no nos había sucedido durante ese mentado régimen, o sea, apagones en vastas zonas del país.

estatua.jpg

Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento.

Diputados aprueban creación del Fondo de Pensiones del Bienestar

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

Llaman mentiroso a AMLO por descalificar protesta para defender al Poder Judicial

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

no.jpg

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

¿Qué hay detrás de las reformas constitucionales de AMLO?

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

CovidMexico.jpg

Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.

Otis: desastre natural sin Fonden

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa para campaña de 2006

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

Mexico.jpg

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.

alejandro-moreno-AMLO-e1561030847297.jpg

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo

E1.jpg

Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.

“No estamos con ningún partido político, luchamos contra el sistema capitalista”: Aquiles Córdova, en presentación de su nuevo libro

En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.

Reforma pensionaria es una ocurrencia con perversidad electoral, señala especialista y candidatos

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.