Cargando, por favor espere...
Mientras que las tribus morenistas siguen agarradas del chongo, incluso hasta llegar a los golpes en algunas entidades, la lectura más inmediata es que si los dirigentes nacionales de ese partido siguen mostrándose incapaces para arreglar sus disputas y no se ponen de acuerdo, seguramente los "militantes" de esa fuerza política, suponiendo que exista y lo sea, tendrá serios problemas para las elecciones del 2021 y sobre todo no habrá ninguna fuerza para dar continuidad y respaldo a la Cuarta Transformación de López Obrador.
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador es el que puede salir más perjudicado, a parte de los errores que él mismo sigue cometiendo en la forma de dirigir la política interna del país.
Y parece que en los próximos días o semanas las cosas pudieran cambiar de tono, porque aún se recuerda como el pasado 29 de agosto AMLO aseguró, como mensaje prematuro, que podía abandonar las filas de Morena; hoy los desacuerdos y los enfrentamientos entre morenistas hacia allá apuntan.
Morena, por lo que se ve, ha ignorado olímpicamente los mensajes del presidente; por ejemplo, ante los llamados que él ha hecho sobre la renovar su dirigente, mediante un método de encuestas, nada se ha hecho; y sí han realizado un proceso de elección interna en el que las asambleas no han sido otra cosa que rehenes de dimes y diretes, incluso hasta llegar a la violencia, la razón, que el padrón que se usa no es confiable.
Algunos de los pleitos comenzaron el mes pasado con la renovación de la presidencia de la mesa Directiva en el Senado donde la pugna fue entre Martí Batres y Ricardo Monreal, quien impulsó la postulación de la senadora Mónica Fernández, que fue la triunfadora en ese enturbiado proceso de elección interna.
Las pugnas que hay entre Yeidckol Polevnsky y entre Ricardo Monreal de cara al próximo Congreso General Ordinario que se va a realizar el próximo 20 de noviembre, dejan muy mal sabor de boca para el partido que hizo ganar a López obrador. Esas peleas y otras pugnas que existen en el partido gobernante deben ser vistas como una clara expresión de crisis de Morena, que de seguir, habría altas posibilidades de que AMLO renuncie a Morena como ya lo hizo saber a finales del mes de agosto.
El clímax no político...
El Centro Universitario Tlacaélel, fiel a sus principios educativos, en coordinación con el Comité Organizador y el grupo de trabajo, realizaron el Segundo Concurso de juicios orales entre el 18 y 23 de octubre.
En lo que es la segunda edición del Concurso de Juicios Orales recibió alrededor de 70 participantes provenientes de las universidades de Ixtapaluca: ETAC, UNIVER Milenium, Insurgentes, UPEM, CUT campus Chimalhuacán y CUT campus Ixtapaluca, reuniendo a más de 50 profesionistas del Derecho.
Los jueces invitados deliberaron y los tres primeros lugares fueron: en tercer lugar se posicionó el Centro Universitario Tlacaélel campus Chimalhuacán, en segundo lugar la universidad UNIVER Milenium y en primer lugar el Centro Universitario Tlacaélel campus Ixtapaluca poniendo en alto el nombre de esa universidad. Por el momento, querido lector, es todo.
Ley General de Educación contempla la abrogación de la Ley de la Infraestructura Física Educativa
El antorchismo nacional, como un solo hombre y como una sola mujer, se siente impactado y agraviado por el sufrimiento de los tabasqueños y, como queda dicho, ha empezado a enviar ayuda.
Muchos de los seres más cercanos a él fallecieron de formas horribles cuando José era todavía un niño, y esta serie de sucesos funestos ciertamente lo marcaron.
El subsecretario conoce muy bien Tláhuac y sabe que hay injusticia y arbitrariedad hacia los habitantes desalojados.
Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.
“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".
“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.
Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.
Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.
En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.
Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.
Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).