Cargando, por favor espere...

Caso Lozoya: show para ocultar desastre nacional
Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021.
Cargando...

Buzos caracteriza esta semana la extradición de Emilio Lozoya como un recurso del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) para encubrir la profunda crisis en que se halla sumida la sociedad mexicana y la incapacidad del Gobierno Federal para sacar a flote al país; con este caso, ampliamente difundido por el Presidente y sus voceros, se ha llamado a la población a no perder detalle del juicio contra el exfuncionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el que se revelarían actos de corrupción de importantes personajes de la política en el sexenio anterior.

Obviamente, el escándalo tiene como objetivo desviar la atención de los ciudadanos de los graves problemas que les aquejan y entretenerlos con la sensacional noticia del juicio contra un exfuncionario del sexenio anterior; para el Gobierno Federal, ésta ha resultado una excelente manera de que los trabajadores olviden su temor al Covid-19 y no le exijan que rinda cuentas por los malos resultados de su política, que implemente medidas urgentes para proteger a la población, frenar el número de contagios y muertes por la pandemia y por la violencia generalizada, que en cualquier momento puede convertir en víctima a un ciudadano, ya sea en las calles o en su propio domicilio. Se trata de ocultar con cortinas de humo las calamidades que sufren los habitantes de todo el país, el crecimiento de la pobreza y el desempleo, las crisis sanitaria, económica y de seguridad.

Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021. Una vez más se demuestra que no existe diferencia cualitativa entre los gobiernos anteriores y el actual, aunque éste no deje de culparlos por todo lo que ocurre en el país. El Reporte Especial de esta semana, al abordar el sonado tema, da a conocer las razones de fondo para que el gobierno magnifique ese acontecimiento, convirtiéndolo en sensacional noticia, tal como han sido convertidas otras como la venta (o “sorteo”) del avión presidencial y la captura del jefe de un cártel delictivo, que han atraído todos los reflectores y relegado a último término los problemas que verdaderamente son de interés público y de vital importancia para las clases mayoritarias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.

El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada