Cargando, por favor espere...
Integrantes de la familia LeBarón interpusieron un juicio de amparo con el que buscan que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador publique las cifras reales sobre desaparecidos y homicidios.
En conferencia de prensa, Adrián y Bryan LeBarón explicaron que existe un subregistro, pues las cifras de personas que perdieron la vida en hechos delictivos no coinciden con las que difunde el gobierno de López Obrador.
Por el momento el amparo fue admitido a trámite por un Juzgado de Distrito. “Nos admitieron un amparo que podría ser de los más importante de este tiempo. Nosotros no aceptamos que nos escondan a los desaparecidos ni a los muertos. Así que le pedimos a los jueces que le hagan decir la verdad y lo admitieron, admitieron un amparo para que diga lo que realmente pasa. Le pido que no se cierre, que admita su error, que no se esconda en su soberbia de gobernante No escondamos los muertos, porque quienes no los olvidamos, nos convertimos en sus fantasmas”, declaró Julián LeBarón.
Y es que en México, los datos oficiales hablan de que en 2023 hubo 30 mil 523 víctimas de asesinato, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El gobierno celebró que dicha cifra significa una reducción de 4.4 por ciento de las víctimas, mortales en comparación con las de 2022, cuando 31,954 personas perdieron la vida de manera violenta. A pesar de ello, el sexenio de López Obrador ya ha sido calificado como el más violento de la historia reciente del país.
Datos oficiales detallan que entre el 1 de diciembre de 2018 y diciembre de 2023, la actual administración acumula un total de 171 mil 85 asesinatos, de los cuales, 4 mil 892 se tratan de feminicidios. Muy por arriba de su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien cerró su sexenio con 157 mil 158 homicidios; o el de Felipe Caladero con 121 mil 613 víctimas mortales. sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de Morena, como el más violento de la historia reciente del país.
A pesar de los altos números de muertes violentas, los LeBarón aseguraron que son todavía más las víctimas mortales y revelaron que al contrastar la información que tienen en su poder con la que presenta el gobierno de AMLO, hay varias inconsistencias, por ejemplo, el día de la masacre de sus familiares mataron a nueve personas y en los registros del gobierno, aparecen sólo cinco; y en el llamado culiacanazo, el gobierno tiene registro de tres muertes, pero fueron ocho; en la masacre de Celaya de 2022, mataron a once personas y reportaron nueve.
Cuestionaron al Jefe del Ejecutivo si podría decirles a los ojos que tiene otros datos, pues "ya estuvo de tanto teatro, sino pudo, no esconda las cifras, usted tenía el diagnóstico correcto del país, pero las soluciones no. Llévese a su rancho la estrategia y ojalá así descanse su conciencia, pero ya sabe que no, los mexicanos de bien tenemos otros datos y son los reales”, añadió.
Los nueve diputados locales por Morena se opusieron a la propuesta del PAN para que Campeche tenga mejores tarifas eléctricas.
La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.
Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.
En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.
En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones
“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.
La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político
AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".
Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera