Cargando, por favor espere...

Los LeBarón interponen amparo contra AMLO
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Cargando...

Integrantes de la familia LeBarón interpusieron un juicio de amparo con el que buscan que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador publique las cifras reales sobre desaparecidos y homicidios.

En conferencia de prensa, Adrián y Bryan LeBarón explicaron que existe un subregistro, pues las cifras de personas que perdieron la vida en hechos delictivos no coinciden con las que difunde el gobierno de López Obrador.

Por el momento el amparo fue admitido a trámite por un Juzgado de Distrito. “Nos admitieron un amparo que podría ser de los más importante de este tiempo. Nosotros no aceptamos que nos escondan a los desaparecidos ni a los muertos. Así que le pedimos a los jueces que le hagan decir la verdad y lo admitieron, admitieron un amparo para que diga lo que realmente pasa. Le pido que no se cierre, que admita su error, que no se esconda en su soberbia de gobernante No escondamos los muertos, porque quienes no los olvidamos, nos convertimos en sus fantasmas”, declaró Julián LeBarón.

Y es que en México, los datos oficiales hablan de que en 2023 hubo 30 mil 523 víctimas de asesinato, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El gobierno celebró que dicha cifra significa una reducción de 4.4 por ciento de las víctimas, mortales en comparación con las de 2022, cuando 31,954 personas perdieron la vida de manera violenta. A pesar de ello, el sexenio de López Obrador ya ha sido calificado como el más violento de la historia reciente del país. 

Datos oficiales detallan que entre el 1 de diciembre de 2018 y diciembre de 2023, la actual administración acumula un total de 171 mil 85 asesinatos, de los cuales, 4 mil 892 se tratan de feminicidios. Muy por arriba de su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien cerró su sexenio con 157 mil 158 homicidios; o el de Felipe Caladero con 121 mil 613 víctimas mortales. sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de Morena, como el más violento de la historia reciente del país.

A pesar de los altos números de muertes violentas, los LeBarón aseguraron que son todavía más las víctimas mortales y revelaron que al contrastar la información que tienen en su poder con la que presenta el gobierno de AMLO, hay varias inconsistencias, por ejemplo, el día de la masacre de sus familiares mataron a nueve personas y en los registros del gobierno, aparecen sólo cinco; y en el llamado culiacanazo, el gobierno tiene registro de tres muertes, pero fueron ocho; en la masacre de Celaya de 2022, mataron a once personas y reportaron nueve.

Cuestionaron al Jefe del Ejecutivo si podría decirles a los ojos que tiene otros datos, pues "ya estuvo de tanto teatro, sino pudo, no esconda las cifras, usted tenía el diagnóstico correcto del país, pero las soluciones no. Llévese a su rancho la estrategia y ojalá así descanse su conciencia, pero ya sabe que no, los mexicanos de bien tenemos otros datos y son los reales”, añadió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

La UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje.

Especializados en materia electoral y política aseguran que la iniciativa de AMLO tiene como principal objetivo debilitar al INE, lo que les permitiría a él y a Morena “controlar los procesos electorales”.

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.

La posición del gobierno de la 4T raya en lo grotesco, porque al querer evitar consecuencias políticas derivadas de la pandemia, está actuando como si no pasara nada y ésta no provocara decesos humanos y grandes estragos.

El 20 por ciento de la población mayor de 12 años ha sufrido algún tipo de acoso cibernético

Un régimen que abraza a los delincuentes; que en lugar de garantizar la seguridad pública, permite que la delincuencia someta a los mexicanos al pago del “impuesto negro”. Esa es la realidad que vivimos los mexicanos.

El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.