Cargando, por favor espere...
Varias personas con trajes de camuflaje y con fusiles automáticos irrumpieron en la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú la noche de hoy en la ciudad Rusa. Los atacantes abrieron fuego contra los visitantes del concierto de la banda 'Picnic' y tras el tiroteo, en el edificio se registró un fuerte incendio que, según informaciones preliminares, se produjo a causa de una explosión.
Información oficial asegura que más de 70 ambulancias han sido enviadas al lugar pues los reportes hablan de que hay más de 40 personas muertas y más de 130 resultaron heridas.
El alcalde de Moscú calificó el incidente de "tragedia horrible", expresó sus condolencias para las víctimas y canceló todos los actos masivos en la capital rusa este fin de semana. En la zona de la emergencia se ha creado un cuartel general de operaciones, que reúne todas las fuerzas y recursos dirigidos a responder al incidente.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova declaró “El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia está recibiendo llamadas de ciudadanos comunes de todo el mundo, ofreciendo sus condolencias tras la horrible tragedia ocurrida en la sala de conciertos Crocus City Hall en la provincia de Moscú. Ellos también expresan su enérgica condena de este sangriento atentado terrorista que tiene lugar ante los ojos de toda la humanidad. Como ya han declarado las autoridades rusas, en estos momentos todos los esfuerzos están dedicados a salvar a las personas. ¡Toda la comunidad mundial está obligada a condenar este crimen atroz!".
Con información de RT
Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
En Rusia, el estudio de las ciencias de la computación comienza en el quinto año de primaria e incluye sistemas, lenguajes y programación, computadoras y la historia de la tecnología informática.
El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
Este 28 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de India, Serguéi Lavrov y Subrahmanyam Jaishankar, dialogarán sobre la participación de de la delegación india en el quinto Foro Económico Oriental.
Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.
La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.
El presidente ruso cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski, a quien señaló de priorizar el terrorismo sobre la paz.
En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Escrito por Redacción