Cargando, por favor espere...
Los usuarios del Metro de la Ciudad de México que son afectados por el cierre de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 tras el incendio del sábado, la Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
¿Quieres saber cuáles son? Aquí te explicamos a detalle.
Línea 1 (Observatorio-Pantitlán)
*Se utilizan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.
*Se da servicio completo de Observatorio a Pantitlán y se realizan paradas en cada estación.
*Además de ello, hay una extensión de rutas de Observatorio a Chapultepec, servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y de Zaragoza a San Lázaro, con conexión de la estación de Metrobús La Diana a San Lázaro.
*Se cuenta con servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y, además, se habilitó el trolebús de Pantitlán a Chapultepec.
Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña)
*También se usan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.
*El servicio es completo de Cuatro Caminos a Tasqueña, con paradas en cada estación.
Para este trayecto, están las siguientes habilitaciones:
*Los corredores Pino Suárez a Tasqueña y de Cuatro Caminos a Pino Suárez.
*Empleo del Tren Ligero de Tasqueña a Xochimilco.
*Uso del Trolebús Central Camionera del Norte a Central Camionera del Sur.
*Extensión de rutas que llegaban a Tasqueña también arribarán a Pino Suárez.
Línea 3 (Indios Verdes-Universidad)
*Al igual que en las primeras dos rutas, se emplean los camiones RTP y concesionados; el trayecto es completo, es decir, es de Indios Verdes a Universidad, con paradas en cada estación.
Otros puntos de apoyo son:
*Metrobús de Indios Verdes a Zapata.
*Mexibús de Indios Verdes a Buenavista (este es servicio exprés, sin paradas).
*Extensión de rutas que llegan a Ciudad Universitaria y Copilco ahora arribarán hasta Zapata.
Línea 4 (Martín Carrera-Santa Anita)
*Se utiliza solo transporte público concesionado, con paradas en cada estación.
Línea 5 (Politécnico-Pantitlán)
*Se emplean camiones RTP y concesionados; la ruta es completa, con paradas en cada estación.
*Además, hay servicio exprés de Pantitlán a Oceanía.
Línea 6 (Martín Carrera-El Rosario)
*En ella, el apoyo es el Metrobús Línea 6, que corre de Villa de Aragón a El Rosario.
¿Cuál será el costo?
En el caso de los camiones RTP y concesionados, deberás pagar 5 pesos. En el caso del Trolebús, el costo es de 4 pesos, mientras que, para el Metrobús, es de 6 pesos.
Recuerda que las líneas 4, 5 y 6 del Metro de la CDMX que resultaron afectadas tras el incendio en el centro de control 1 del Sistema de Transporte Colectivo, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, abrirán en las próximas horas.
Mientras que para las líneas 1, 2 y 3 no hay fecha precisa de reinicio, de acuerdo con lo informado el domingo durante la conferencia de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.
Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.
La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.
La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.
El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.
La política del presidente mexicano es en esencia la misma, si bien emplea un discurso, insisto, un discurso, opuesto. Diferente forma, igual contenido.
¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"
Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".
Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.
AMLO el tabasqueño que vive en Palacio Nacional no tocó, ni por un segundo, el agua del diluvio en el que sus “paisanos” se mueven para sobrevivir.
Parecen pocas las consecuencias de que un amplio sector del pueblo ignore y no cultive expresiones artísticas de alta exigencia estética –teatro, danza, literatura, pintura, escultura, etc.– porque se les considera de “élite” o meros adornos intelectuales
La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción