Cargando, por favor espere...
Los usuarios del Metro de la Ciudad de México que son afectados por el cierre de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 tras el incendio del sábado, la Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
¿Quieres saber cuáles son? Aquí te explicamos a detalle.
Línea 1 (Observatorio-Pantitlán)
*Se utilizan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.
*Se da servicio completo de Observatorio a Pantitlán y se realizan paradas en cada estación.
*Además de ello, hay una extensión de rutas de Observatorio a Chapultepec, servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y de Zaragoza a San Lázaro, con conexión de la estación de Metrobús La Diana a San Lázaro.
*Se cuenta con servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y, además, se habilitó el trolebús de Pantitlán a Chapultepec.
Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña)
*También se usan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.
*El servicio es completo de Cuatro Caminos a Tasqueña, con paradas en cada estación.
Para este trayecto, están las siguientes habilitaciones:
*Los corredores Pino Suárez a Tasqueña y de Cuatro Caminos a Pino Suárez.
*Empleo del Tren Ligero de Tasqueña a Xochimilco.
*Uso del Trolebús Central Camionera del Norte a Central Camionera del Sur.
*Extensión de rutas que llegaban a Tasqueña también arribarán a Pino Suárez.
Línea 3 (Indios Verdes-Universidad)
*Al igual que en las primeras dos rutas, se emplean los camiones RTP y concesionados; el trayecto es completo, es decir, es de Indios Verdes a Universidad, con paradas en cada estación.
Otros puntos de apoyo son:
*Metrobús de Indios Verdes a Zapata.
*Mexibús de Indios Verdes a Buenavista (este es servicio exprés, sin paradas).
*Extensión de rutas que llegan a Ciudad Universitaria y Copilco ahora arribarán hasta Zapata.
Línea 4 (Martín Carrera-Santa Anita)
*Se utiliza solo transporte público concesionado, con paradas en cada estación.
Línea 5 (Politécnico-Pantitlán)
*Se emplean camiones RTP y concesionados; la ruta es completa, con paradas en cada estación.
*Además, hay servicio exprés de Pantitlán a Oceanía.
Línea 6 (Martín Carrera-El Rosario)
*En ella, el apoyo es el Metrobús Línea 6, que corre de Villa de Aragón a El Rosario.
¿Cuál será el costo?
En el caso de los camiones RTP y concesionados, deberás pagar 5 pesos. En el caso del Trolebús, el costo es de 4 pesos, mientras que, para el Metrobús, es de 6 pesos.
Recuerda que las líneas 4, 5 y 6 del Metro de la CDMX que resultaron afectadas tras el incendio en el centro de control 1 del Sistema de Transporte Colectivo, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, abrirán en las próximas horas.
Mientras que para las líneas 1, 2 y 3 no hay fecha precisa de reinicio, de acuerdo con lo informado el domingo durante la conferencia de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.
Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.
López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.
La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.
“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.
Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Bajo el lema: “en Guerrero todo se puede”, alcaldesa censura a medio de Acapulco
Escrito por Redacción