Cargando, por favor espere...
Los usuarios del Metro de la Ciudad de México que son afectados por el cierre de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 tras el incendio del sábado, la Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
¿Quieres saber cuáles son? Aquí te explicamos a detalle.
Línea 1 (Observatorio-Pantitlán)
*Se utilizan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.
*Se da servicio completo de Observatorio a Pantitlán y se realizan paradas en cada estación.
*Además de ello, hay una extensión de rutas de Observatorio a Chapultepec, servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y de Zaragoza a San Lázaro, con conexión de la estación de Metrobús La Diana a San Lázaro.
*Se cuenta con servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y, además, se habilitó el trolebús de Pantitlán a Chapultepec.
Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña)
*También se usan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.
*El servicio es completo de Cuatro Caminos a Tasqueña, con paradas en cada estación.
Para este trayecto, están las siguientes habilitaciones:
*Los corredores Pino Suárez a Tasqueña y de Cuatro Caminos a Pino Suárez.
*Empleo del Tren Ligero de Tasqueña a Xochimilco.
*Uso del Trolebús Central Camionera del Norte a Central Camionera del Sur.
*Extensión de rutas que llegaban a Tasqueña también arribarán a Pino Suárez.
Línea 3 (Indios Verdes-Universidad)
*Al igual que en las primeras dos rutas, se emplean los camiones RTP y concesionados; el trayecto es completo, es decir, es de Indios Verdes a Universidad, con paradas en cada estación.
Otros puntos de apoyo son:
*Metrobús de Indios Verdes a Zapata.
*Mexibús de Indios Verdes a Buenavista (este es servicio exprés, sin paradas).
*Extensión de rutas que llegan a Ciudad Universitaria y Copilco ahora arribarán hasta Zapata.
Línea 4 (Martín Carrera-Santa Anita)
*Se utiliza solo transporte público concesionado, con paradas en cada estación.
Línea 5 (Politécnico-Pantitlán)
*Se emplean camiones RTP y concesionados; la ruta es completa, con paradas en cada estación.
*Además, hay servicio exprés de Pantitlán a Oceanía.
Línea 6 (Martín Carrera-El Rosario)
*En ella, el apoyo es el Metrobús Línea 6, que corre de Villa de Aragón a El Rosario.
¿Cuál será el costo?
En el caso de los camiones RTP y concesionados, deberás pagar 5 pesos. En el caso del Trolebús, el costo es de 4 pesos, mientras que, para el Metrobús, es de 6 pesos.
Recuerda que las líneas 4, 5 y 6 del Metro de la CDMX que resultaron afectadas tras el incendio en el centro de control 1 del Sistema de Transporte Colectivo, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, abrirán en las próximas horas.
Mientras que para las líneas 1, 2 y 3 no hay fecha precisa de reinicio, de acuerdo con lo informado el domingo durante la conferencia de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.
En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.
Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.
Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.
Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020
Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.
A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.
Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.
nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción