Cargando, por favor espere...

Opciones ante la suspensión del Metro de la CDMX
La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
Cargando...

Los usuarios del Metro de la Ciudad de México que son afectados por el cierre de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 tras el incendio del sábado, la Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.

¿Quieres saber cuáles son? Aquí te explicamos a detalle.

Línea 1 (Observatorio-Pantitlán)

*Se utilizan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.

*Se da servicio completo de Observatorio a Pantitlán y se realizan paradas en cada estación.

*Además de ello, hay una extensión de rutas de Observatorio a Chapultepec, servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y de Zaragoza a San Lázaro, con conexión de la estación de Metrobús La Diana a San Lázaro.

*Se cuenta con servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y, además, se habilitó el trolebús de Pantitlán a Chapultepec.

Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña)

*También se usan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.

*El servicio es completo de Cuatro Caminos a Tasqueña, con paradas en cada estación.

Para este trayecto, están las siguientes habilitaciones:

*Los corredores Pino Suárez a Tasqueña y de Cuatro Caminos a Pino Suárez.

*Empleo del Tren Ligero de Tasqueña a Xochimilco.

*Uso del Trolebús Central Camionera del Norte a Central Camionera del Sur.

*Extensión de rutas que llegaban a Tasqueña también arribarán a Pino Suárez.

Línea 3 (Indios Verdes-Universidad)

*Al igual que en las primeras dos rutas, se emplean los camiones RTP y concesionados; el trayecto es completo, es decir, es de Indios Verdes a Universidad, con paradas en cada estación.

Otros puntos de apoyo son:

*Metrobús de Indios Verdes a Zapata.

*Mexibús de Indios Verdes a Buenavista (este es servicio exprés, sin paradas).

*Extensión de rutas que llegan a Ciudad Universitaria y Copilco ahora arribarán hasta Zapata.

Línea 4 (Martín Carrera-Santa Anita)

*Se utiliza solo transporte público concesionado, con paradas en cada estación.

Línea 5 (Politécnico-Pantitlán)

*Se emplean camiones RTP y concesionados; la ruta es completa, con paradas en cada estación.

*Además, hay servicio exprés de Pantitlán a Oceanía.

Línea 6 (Martín Carrera-El Rosario)

*En ella, el apoyo es el Metrobús Línea 6, que corre de Villa de Aragón a El Rosario.

¿Cuál será el costo?

En el caso de los camiones RTP y concesionados, deberás pagar 5 pesos. En el caso del Trolebús, el costo es de 4 pesos, mientras que, para el Metrobús, es de 6 pesos.

Recuerda que las líneas 4, 5 y 6 del Metro de la CDMX que resultaron afectadas tras el incendio en el centro de control 1 del Sistema de Transporte Colectivo, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, abrirán en las próximas horas.

Mientras que para las líneas 1, 2 y 3 no hay fecha precisa de reinicio, de acuerdo con lo informado el domingo durante la conferencia de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.

Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

Demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia.

México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.

Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo