Cargando, por favor espere...

Nacional
Preocupa a FNERRR rezago educativo en 2020
Señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo.


El dirigente nacional de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Isaías Chanona Hernández, manifestó su preocupación debido al rezago educativo y la deserción escolar de miles de estudiantes durante este año, y que a pesar de que fueron planteadas diversas propuestas para beneficiar a los jóvenes, las autoridades federales se han negado a apoyar.

De acuerdo con cifras oficiales, expuso el dirigente estudiantil, en septiembre se informó que la deserción en el ciclo escolar 2019-2020 para el nivel básico alcanzó 10 por ciento de la matrícula, lo que significa que dos millones 525 mil 330 alumnos de preescolar, primaria y secundaria abandonaron sus estudios en plena contingencia sanitaria.

Además, 305 mil 89 universitarios, equivalentes al 8 por ciento de la matrícula en ese nivel educativo, también lo hicieron. Aunado a esto, se estima que 800 mil alumnos ya no transitaron de la secundaria al bachillerato.

“Los datos son claramente alarmantes. Los estudiantes de la FNERRR nos hemos manifestado en contra de esta situación educativa, que ha provocado gran rezago; sin embargo, nuestras denuncias en redes sociales y nuestra demanda ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) no han sido escuchadas. Preocupa todavía más el recorte que se hizo a más de 10 programas escolares en el PEF 2021”, agregó Chanona Hernández.

En este contexto, Leticia García Coss, dirigente del movimiento estudiantil en Michoacán, recordó que el 1 de junio entregaron un pliego de peticiones en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, en el que “expusimos la necesidad de que se dote de internet a miles de escuelas que se encuentran en zonas marginadas, que el gobierno garantice las condiciones materiales para que los estudiantes no se vean obligados a dejar la escuela por falta de internet o recursos para poder continuar en sus clases”.

La demanda de internet es más necesaria que nunca, por eso los representantes de la FNERRR a nivel nacional, exhortaron a la población a que se sume a la denuncia, para solicitar al gobierno actual que brinde las condiciones necesarias para alumnos y alumnas del país.

Los estudiantes señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo; “por eso es urgente que nos unamos como sociedad y exijamos al gobierno que cumpla la promesa de atender las necesidades de la población”, finalizaron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

fide.jpg

La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha.

Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

¿Ya se revirtieron las tendencias antiobreras?

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Imagen no disponible

Hospital "la austeridad republicana"

fonden.jpg

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

mañanera.jpg

Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.

subsecretario.jpg

AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.

francism.jpg

El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados

barbosa4.jpg

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

eletricidad.jpg

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

AMLO.gif

Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.

¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

GN.jpg

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

romeo949.jpg

Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.

princi.jpg

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos