Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Isaías Chanona Hernández, manifestó su preocupación debido al rezago educativo y la deserción escolar de miles de estudiantes durante este año, y que a pesar de que fueron planteadas diversas propuestas para beneficiar a los jóvenes, las autoridades federales se han negado a apoyar.
De acuerdo con cifras oficiales, expuso el dirigente estudiantil, en septiembre se informó que la deserción en el ciclo escolar 2019-2020 para el nivel básico alcanzó 10 por ciento de la matrícula, lo que significa que dos millones 525 mil 330 alumnos de preescolar, primaria y secundaria abandonaron sus estudios en plena contingencia sanitaria.
Además, 305 mil 89 universitarios, equivalentes al 8 por ciento de la matrícula en ese nivel educativo, también lo hicieron. Aunado a esto, se estima que 800 mil alumnos ya no transitaron de la secundaria al bachillerato.
“Los datos son claramente alarmantes. Los estudiantes de la FNERRR nos hemos manifestado en contra de esta situación educativa, que ha provocado gran rezago; sin embargo, nuestras denuncias en redes sociales y nuestra demanda ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) no han sido escuchadas. Preocupa todavía más el recorte que se hizo a más de 10 programas escolares en el PEF 2021”, agregó Chanona Hernández.
En este contexto, Leticia García Coss, dirigente del movimiento estudiantil en Michoacán, recordó que el 1 de junio entregaron un pliego de peticiones en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, en el que “expusimos la necesidad de que se dote de internet a miles de escuelas que se encuentran en zonas marginadas, que el gobierno garantice las condiciones materiales para que los estudiantes no se vean obligados a dejar la escuela por falta de internet o recursos para poder continuar en sus clases”.
La demanda de internet es más necesaria que nunca, por eso los representantes de la FNERRR a nivel nacional, exhortaron a la población a que se sume a la denuncia, para solicitar al gobierno actual que brinde las condiciones necesarias para alumnos y alumnas del país.
Los estudiantes señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo; “por eso es urgente que nos unamos como sociedad y exijamos al gobierno que cumpla la promesa de atender las necesidades de la población”, finalizaron.
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.
El Pleno del INAI determinó revocar la respuesta de la COFEPRIS y le instruyó entregar a la persona solicitante la información de su interés.
Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder
La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente.
Cuando el Presidente dice: “tengo otros datos”, contradice los datos de su propio gabinete. Él dice: “tengo otros datos”, pero no dice cuáles son los datos
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción