Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Extinción de fideicomisos, otra amenaza de la 4T
La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha.


En días pasados la revista británica “The Economist” señaló en su artículo titulado “AMLO´s war against the intelligentsia” que “el Presidente de México pretende silenciar a las voces críticas en los medios mexicanos” y de ser temeroso a la “intelectualidad”.

El artículo generó polémica en redes sociales, y varios funcionarios de gobierno y simpatizantes de la 4T saltaron en defensa de López Obrador, incluida la empresaria mexicana Patricia Armendáriz, quien ha sido muy cercana al mandatario y que en su momento solicitó pruebas a los directivos de la revista inglesa de lo mencionado en su publicación. Richard Ensor, Jefe de la casa editorial en México, respondió a través de Twitter aclaró y defendió la postura de la revista por el material publicado.

No ha sido la primera vez que el gobierno de AMLO sale a relucir en los medios internacionales como: The New York Times, El País, The Lancet, Los Angeles Times, The Guardian, The Wall Street Journal, The Financial Times, The Washington Post y más. Ellos han sido los más duros críticos a la situación de inestabilidad que se vive en el país ante las acciones presidencialistas y autoritarias, con investigaciones fuertes y reveladoras. Incluso, diversos estudios han señalado la corrupción que se esconde detrás de la 4T, la falta de visión política, económica y de control de la pandemia. 

Regresando al punto de partida de esta columna, AMLO sí le tiene miedo a los intelectuales, y no sólo lo vemos con la inhabilitación de la revista Nexos o con las críticas de desprestigio hacia ellos, lo vemos y lo palpamos con sus acciones para desaparecer 109 fideicomisos a diversas áreas como la ciencia, tecnología, cultura, deporte, fondos para emergencias, etc.

Esto, en pocas palabras, es un duro embate del Presidente y una bofetada a los mexicanos. La extinción de estos fideicomisos causaría un daño irreparable al país. Millones de estudiantes, académicos, investigadores y periodistas han levantado la voz para detener tal masacre. El panorama mexicano se vuelve más delicado y peligroso. El Presidente sigue desdeñando y castigando a la ciencia como un “ojo por ojo”, tal pareciera una venganza “sin medias tintas”.

La investidura presidencial hace tiempo que se manchó; ahora sólo encontramos los trapos de aquel ropaje de un supuesto gobierno popular. Como las serpientes, después de haber ganado las elecciones y tomado el poder, cambiaron de piel.

Morena y AMLO han jugado los dados a su favor, la función legislativa se ha convertido en el ejercicio arbitrario en el poder para hacer y deshacer leyes convenencieras. Los diputados tienen en sus manos una decisión histórica que marcará el funcionamiento de instituciones, investigaciones, educación de millones de estudiantes y el rumbo de México. Pero, si ese poder se ejerce con la separación de la razón, con el sólo argumento de la fuerza mayoritaria, su legitimidad se perderá. Voltearán las armas y apuntarán a su propio pueblo.

Así la polarización disfrazada de transformación, así la división entre “justos y pecadores”. El Presidente exige que dejemos de ser comensales de la democracia; demanda en que seamos colaboradores. No está en busca de ciudadanos libres, críticos, capaces de pensar por sí mismos, necesita feligreses que sigan su misma doctrina; “lealtad ciega” como en los hoy diputados de Morena.

La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha. “Únanse, brillen, secúndense tantos vigores dispersos”, escribió Rubén Darío. 

Y sí, hay de dos sopas: avanzar o retroceder, democracia o dictadura. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Cienfuegos.jpg

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

LOPEZ1.jpg

La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.

economia.jpg

Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

Policia.jpg

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

Covid.jpg

Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.

Acapulco: el tamaño del rescate para los trabajadores

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

bala.jpg

El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.

esténtor.jpg

La descalificación de AMLO a la propuesta de Ramírez Cuéllar –muy a su estilo– y la airada repuesta de éste, demuestran que Morena sigue sin rumbo.

Gaseros.jpg

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

principal5.jpg

AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.

Gobierno de AMLO debe reconocer que los “abrazos, no balazos” han fallado

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Insta AMLO a damnificados de Otis a reconstruir sus propias viviendas

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

interiorbuzo.jpg

Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera

Inaugura AMLO su Megafarmacia del Bienestar

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

campesinos.jpg

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.