Cargando, por favor espere...
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor aliado para quienes hoy protestan contra los recortes de la 4T en el sector salud
Médicos y cirujanos dentistas gestores del seguro popular en el Estado de México enfrentan nueve meses de incertidumbre por su situación laboral tras la inminente desaparición del Seguro popular, como ha dado a conocer el gobierno federal para sustituirlo por el Instituto de Salud para el Bienestar. Ante la falta de respuesta, el grupo presentó un pliego petitorio a nivel federal y estatal en la oficialía de partes de la Secretaría de Salud y no han recibido una respuesta. También han preguntado a la misma titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) Angélica Ivonne Cisneros Luján, quien no da certeza de nada sobre la situación laboral de estos trabajadores del sector salud, tan solo en el Estado de México son más de 180 personas en esta situación. Es un grupo que permanece unido y tocando puertas, el 13 de septiembre estarán realizando otra movilización a la Secretaría de Salud que encabeza el secretario Jorge Carlos Alcocer Varela; el grupo, señala que están desesperados, no quieren volver a la Oficina de atención de la Presidencia pues no ven ningún avance, su demanda tiene que ver con las asignaciones presupuestales para que continúen realizando su trabajo, llevan meses con la incertidumbre de continuar o no con su trabajo, el despido es el temor colectivo de ellos y el de sus familias. Ver que los pacientes sean realmente atendidos, las coberturas, la atención, la evaluación y el seguimiento, era la actividad cotidiana de estos trabajadores. Es necesario que estos sectores agraviados con los cambios de la actual política gubernamental sean una fuerza, no estén aislados, sino que busquen también otras expresiones populares que acompañen su denuncia. El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados.
Capitalizar los apoyos a los adultos mayores
Si en algo más han coincidido la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es en el Programa de Bienestar para Personas Adultas Mayores, y comparten culpas en el retraso de su entrega de estos apoyos para los capitalinos, entre otras anomalías. Y es que pese a que el mandatario insista en que este apoyo es de carácter universal, pues puede llegar a personas de la tercera edad que ya reciben algún esquema de pensión, no se ve consistente que los miles de mexicanos que están en los nuevos rangos de edad ya sean parte del padrón de beneficiarios de la 4T. Paradójicamente, ha sido en la CDMX, la ciudad más comunicada y mejor explorada por el mandatario con este tipo de programas, donde la política social estrella del lopezobradorismo se ha topado con pared, al presentar un rezago importante. Imagínese cómo van en Metlátonoc, para entregar las tarjetas del programa social que, por ley, debe dar 2 mil 550 pesos al bimestre a los adultos mayores de 68 años en el país. Y los supuestos pagos retroactivos.
Adiós Dolores
No conocí en vida a Dolores Cordero, sin embargo, formaba parte de un grupo de mujeres, las que hacemos periodismo. Esta mujer del que se sabe que desde su niñez quería dedicarse a la literatura, que impartió clases de inglés, de taquígrafa y mecanografía y que su gusto por la literatura hizo que se dedicara a la poesía, ya no vive más. Como precursora del feminismo en México, que dio clases de periodismo en la perspectiva de género y fue la fundadora de Comunicación e Información de la Mujer A. C. (CIMAC) en 1988, no puede ser olvidada por las nuevas generaciones. Allá va Dolores, al lado de Manuel Becerra Acosta, Carlos Payán, Julio Scherer, Miguel Ángel Granados Chapa o de Vicente Leñero a quien conociera en las butacas de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Vicente Leñero en su libro ”Los Periodistas” plasmó una cuantas líneas dedicadas. “Dolores Cordero había pasado de mucha apocada, poetisa tímida, a militante panista, y finalmente a mujer de izquierda radical cuyo temperamento e ideas me ponía a menudo en aprietos en Revista de Revistas. Ahora pertenecía con pasión a la vanguardia de las infanterías de Julio Scherer”. Las mujeres que nos dedicamos al periodismo perdemos un gran activo en Dolores Cordero.
Gracias a Gestores en Movimiento EdoMex por su confianza. También a mis colegas de buzos de la noticia que próximamente sacarán estas colaboraciones en su versión online.
Todo lo que quieran compartir en este Entretelón, los invito a que me escriban, posteen y me sigan en Twitter como @FranACNoticias.
La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.
Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.
El capitalismo tiene por característica una doble cara.
Aun con la promesa de AMLO, expertos advierten que no hay bases para asegurar que está a punto de alcanzarse la autosuficiencia en la producción de combustibles y la satisfacción de la demanda interna.
Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.
En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.
Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.
Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx