Cargando, por favor espere...
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor aliado para quienes hoy protestan contra los recortes de la 4T en el sector salud
Médicos y cirujanos dentistas gestores del seguro popular en el Estado de México enfrentan nueve meses de incertidumbre por su situación laboral tras la inminente desaparición del Seguro popular, como ha dado a conocer el gobierno federal para sustituirlo por el Instituto de Salud para el Bienestar. Ante la falta de respuesta, el grupo presentó un pliego petitorio a nivel federal y estatal en la oficialía de partes de la Secretaría de Salud y no han recibido una respuesta. También han preguntado a la misma titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) Angélica Ivonne Cisneros Luján, quien no da certeza de nada sobre la situación laboral de estos trabajadores del sector salud, tan solo en el Estado de México son más de 180 personas en esta situación. Es un grupo que permanece unido y tocando puertas, el 13 de septiembre estarán realizando otra movilización a la Secretaría de Salud que encabeza el secretario Jorge Carlos Alcocer Varela; el grupo, señala que están desesperados, no quieren volver a la Oficina de atención de la Presidencia pues no ven ningún avance, su demanda tiene que ver con las asignaciones presupuestales para que continúen realizando su trabajo, llevan meses con la incertidumbre de continuar o no con su trabajo, el despido es el temor colectivo de ellos y el de sus familias. Ver que los pacientes sean realmente atendidos, las coberturas, la atención, la evaluación y el seguimiento, era la actividad cotidiana de estos trabajadores. Es necesario que estos sectores agraviados con los cambios de la actual política gubernamental sean una fuerza, no estén aislados, sino que busquen también otras expresiones populares que acompañen su denuncia. El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados.
Capitalizar los apoyos a los adultos mayores
Si en algo más han coincidido la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es en el Programa de Bienestar para Personas Adultas Mayores, y comparten culpas en el retraso de su entrega de estos apoyos para los capitalinos, entre otras anomalías. Y es que pese a que el mandatario insista en que este apoyo es de carácter universal, pues puede llegar a personas de la tercera edad que ya reciben algún esquema de pensión, no se ve consistente que los miles de mexicanos que están en los nuevos rangos de edad ya sean parte del padrón de beneficiarios de la 4T. Paradójicamente, ha sido en la CDMX, la ciudad más comunicada y mejor explorada por el mandatario con este tipo de programas, donde la política social estrella del lopezobradorismo se ha topado con pared, al presentar un rezago importante. Imagínese cómo van en Metlátonoc, para entregar las tarjetas del programa social que, por ley, debe dar 2 mil 550 pesos al bimestre a los adultos mayores de 68 años en el país. Y los supuestos pagos retroactivos.
Adiós Dolores
No conocí en vida a Dolores Cordero, sin embargo, formaba parte de un grupo de mujeres, las que hacemos periodismo. Esta mujer del que se sabe que desde su niñez quería dedicarse a la literatura, que impartió clases de inglés, de taquígrafa y mecanografía y que su gusto por la literatura hizo que se dedicara a la poesía, ya no vive más. Como precursora del feminismo en México, que dio clases de periodismo en la perspectiva de género y fue la fundadora de Comunicación e Información de la Mujer A. C. (CIMAC) en 1988, no puede ser olvidada por las nuevas generaciones. Allá va Dolores, al lado de Manuel Becerra Acosta, Carlos Payán, Julio Scherer, Miguel Ángel Granados Chapa o de Vicente Leñero a quien conociera en las butacas de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Vicente Leñero en su libro ”Los Periodistas” plasmó una cuantas líneas dedicadas. “Dolores Cordero había pasado de mucha apocada, poetisa tímida, a militante panista, y finalmente a mujer de izquierda radical cuyo temperamento e ideas me ponía a menudo en aprietos en Revista de Revistas. Ahora pertenecía con pasión a la vanguardia de las infanterías de Julio Scherer”. Las mujeres que nos dedicamos al periodismo perdemos un gran activo en Dolores Cordero.
Gracias a Gestores en Movimiento EdoMex por su confianza. También a mis colegas de buzos de la noticia que próximamente sacarán estas colaboraciones en su versión online.
Todo lo que quieran compartir en este Entretelón, los invito a que me escriban, posteen y me sigan en Twitter como @FranACNoticias.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
Desdeñar el crecimiento económico puede ser un error que no solo afecte a los mexicanos, sino que sea el motivo para que el gobierno de la 4T se encamine a la ruina política; por eso mismo éste debería pensar seriamente en reorientar la inversión.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.
Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?
La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados
La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.
Ninguno gobierno será mejor que otro si no logra superar sus logros con políticas públicas eficientes.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx