Cargando, por favor espere...

Economía
OMC rechaza aranceles impuestos por EE.UU a China
Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".


La Organización Mundial del Comercio (OMC) rechazó este martes los aranceles impuestos por Estados Unidos a China en 2018 y 2019, al considerarlo de “excesivos” y que van en contra de las leyes comerciales internacionales.

En una decisión anunciada este día, la OCM determinó que el Ejecutivo estadounidense rompió las regulaciones internacionales al imponer, en un primer momento, aranceles del 25 por ciento a exportaciones del país asiático por valor de 50 mil millones de dólares.

Luego, en septiembre de 2019, estableció elevar en un 10 por ciento (por encima del 25 por ciento estipulado en mayo del mismo año) a más bienes exportados, procedentes de China, por un valor de 200 mil millones de dólares.

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU" ante el organismo, subraya la decisión tomada por un panel de expertos a petición de China, que llevó el caso a Ginebra en abril de 2018.

Por su parte, el Gobierno de EE.UU. ha respondido que los impuestos a las importaciones chinas durante la administración Trump estaban justificados bajo la Ley estadounidense porque China ha incurrido en prácticas comerciales "desleales".

Ante el punto de vista del organismo internacional,  también el secretario de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, ha expresado que este era "completamente inadecuado" para confrontar las "dañinas" políticas tecnológicas de China.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Arreaza.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.

FLOY.jpg

El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.

EEUU.jpg

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí

OPONEN.jpg

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.

ECUA.jpg

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

ABU.jpg

La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

IRAN.gif

Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.

SIRIA.png

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

inter2.jpg

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

BOLI.jpg

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

ARABIA.jpg

Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.

CHINA.jpg

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

TENSION.png

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

Asesinato de Ismail Haniyeh, violación a la soberanía y seguridad de Irán

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

DISPUTA.jpg

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".