Cargando, por favor espere...
Se trata de seis países latinoamericanos que se encuentran entre los primeros diez lugares en el mundo de las economías con mayores porcentajes de empleos perdidos por la crisis del coronavirus. Un total de 40 millones de personas se quedaron sin empleo entre marzo y julio de este año, según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Perú, con 39 % de empleos perdidos durante lo que va de pandemia, se encuentra en el primer lugar; le siguen Costa Rica (21%) y Chile (21 %). En el quinto puesto se ubica Colombia (12 %), Brasil (10 %) en el octavo y Argentina en el décimo (7 %), después de EE.UU. (8 %).
En el análisis se afirma que los "impactos son más severos y mucho más dramáticos" en América Latina que en las economías desarrolladas.
Estos porcentajes, con base en la cifras que maneja la CCS, muestran lo siguiente: en Perú un total de un millón 889 mil personas quedaron sin ocupación, mientras que en Costa Rica fueron 463 mil; en Chile, un millón 869 mil; en Colombia, dos millones 547 mil; en Brasil, 8.876.000; en Argentina, 1.090.000, y en EE.UU., 12.468.000.
De los países de los que se tiene información actualizada, 51 muestran caídas de empleo de distinta magnitud y nueve tienen alzas, entre los que están Austria (6 %) y China (9 %).
El estudio ha arrojado que el "factor común en la evolución de los mercados laborales" ha sido la "pérdida de empleos a partir de las medidas de contención del contagio y el abandono de la fuerza de trabajo por parte de los nuevos desempleados".
La CCS prevé una relativa mejoría de los indicadores laborales en el mundo en los próximos meses tras el avance de nuevas tácticas de desconfinamiento y la reapertura parcial de actividades casi detenidas. El peor panorama económico había ocurrido entre abril y junio, según el estudio.
Con información de RT
Mientras no se reviertan las deformaciones de la estructura productiva no podrá alcanzarse la soberanía alimentaria. Y ello no se logra formando dependencias decorativas o comprando votos, sino con transformaciones profundas.
Paul Schrader escribió los guiones de cintas afamadas que realizó Martin Scorsese y que se convirtieron en cintas de culto, o simplemente en filmes clásicos.
Se sabía que Donald John Trump privilegiaría la eliminación progresiva de la inmigración; hoy confirmamos su xenofobia cuando se afana en expulsar a los llamados dreamers
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.
Hay personajes de horror que buscan la vida placentera y cómoda a costa de la vida de otros
El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.
La población de ballenas grises en Baja California Sur (BCS) registró una preocupante caída en 2025, por lo que se encendieron las alarmas entre científicos y visitantes.
Han pasado ya 30 años del llamado “error de diciembre”, que se produjo en 1994 durante el cambio de gobierno entre Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León.
Campesinos protestan en la Cámara de Diputados, exigen no se apliquen recortes al presupuesto.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.
Gustavo Petro sintetizó su programa de gobierno, diciendo que busca desarrollar el capitalismo colombiano, no porque adore este sistema, sino porque el país no podrá crecer ni desarrollarse.
Duque estipulaba la entrega de 86 millones de dólares para educación, pero el sector solo ha recibido 23 millones de dólares hasta el momento.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción