Cargando, por favor espere...
Paul Schrader escribió los guiones de cintas afamadas que realizó Martin Scorsese y que se convirtieron en cintas de culto, o simplemente en filmes clásicos, ineludibles para el verdadero cinéfilo que se incline por un cine de alta calidad temática y de alta calidad artística. Filmes como Taxi driver, La última tentación de Cristo, Toro Salvaje y otras cintas de Scorsese. Pero Paul Schrader también ha dirigido sus propias obras cinematográficas, las cuales se caracterizan por presentarnos a personajes oscuros y metidos en problemáticas existencialistas, autodestructivos y generadores de destrucción hacia la gente que los rodea. En 2017 Paul Schrader filmó El Reverendo (First Reformed, su título en inglés) que desarrolla una historia actual enmarcada en el 250 aniversario de una iglesia –de las llamadas Iglesias Reformadas, de origen holandés y calvinista–, que está a cargo del padre Ernst Toller (Ethan Hawke), un pastor de más de 40 años que perdió a un hijo combatiendo en Irak y, luego de eso, su matrimonio naufragó. Bajo esas circunstancias adversas, Toller, lleva una vida monótona en la se mueve con pesadumbre cotidiana, bebe de más y padece peligrosas enfermedades. En la celebración del aniversario de la iglesia, el pastor no muestra mucho interés; tampoco le ve mucho sentido a reparar el viejo órgano de esa iglesia. Toller se va volviendo un inconforme con esa vida pastoral, llena de sinsentido y ajena –así lo percibe él–, al verdadero espíritu del cristianismo auténtico. Esto lo puede apreciar con mayor nitidez cuando los visitantes pasan de sus explicaciones de la historia de la iglesia para probarse camisetas y gorritas alusivas a la historia de esa iglesia, que no cuenta con muchos feligreses y más bien recibe constantemente la visita de turistas.
A la iglesia llega Mary (Amanda Seyfried), una mujer que busca el apoyo de Toller como guía espiritual. Mary le confiesa a Toller que su marido, Michael (Philip Ettinger) –un activista ecologista radical que lucha contra el cambio climático y que de forma permanente se ha enfrentado a las compañías contaminantes–, no quiere que nazca el futuro bebé que se encuentra en el vientre de ella, pues Michael cree que ese hijo sufrirá mucho por los problemas que va a generar en el planeta la polución y el cambio climático. Toller y Michael tienen una conversación sobre el tema. Aunque Toller quiere convencer a Michael sobre una visión más optimista, éste último no cede en sus convicciones antisistémicas.
Sin embargo, Toller, a partir de este encuentro, va cambiando sus puntos de vista. Por ejemplo, empieza a ver a la iglesia a la que sirve como una institución corrupta y manejada por los intereses de los mismos empresarios a los que critica y combate Michael. El ecologista se suicida disparándose en la cabeza en un bosque cercano a la comunidad donde viven él su esposa. A partir de ese terrible suceso, Mary busca al pastor con más frecuencia y le pide que saque todas las pertenecías del que fuera su esposo. Toller accede, pero cuando empieza a cumplir el deseo de Mary, se da cuenta que Michael guardaba explosivos en su casa, explosivos que pensaba utilizar en un acto masivo como protesta contra la situación que está viviendo el mundo. Llegado el momento de efectuar la celebración del 250 aniversario de la iglesia, ya radicalizado Toller en contra de la empresa que patrocina, se pone debajo de la sotana el chaleco cargado de explosivos y piensa detonar toda esa carga explosiva en el mismo acto ritual de la celebración. Desiste de hacerlo cuando se da cuenta de que Mary entra a la iglesia, en la que ya se encuentran feligreses, empresarios patrocinadores, autoridades religiosas, etc. (Toller y Mary van teniendo un acercamiento emocional más profundo).
El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.
La industria moderna crea externalidades negativas al medio ambiente y no paga sus costos por contaminar y deteriorar.
Joe Biden declaró que las sanciones impuesta este jueves a la isla "esto es solo el comienzo: EE.UU. seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano".
Más de 250 personas, entre hombres, mujeres, menores de edad y adultos mayores de San Pedro El Alto, en la Sierra Sur de Oaxaca, sufren por desplazamiento forzado desde hace nueve meses.
La población de ballenas grises en Baja California Sur (BCS) registró una preocupante caída en 2025, por lo que se encendieron las alarmas entre científicos y visitantes.
"Para la amazonía indígena, continúa la marginalidad, la invisibilidad y discriminación".
Una vez más, el nombre de Haití recorre los principales medios del mundo. BBC, CNN, El País, entre otros, hablan hoy de la crisis que vive la pequeña nación caribeña.
El conflicto secesionista que ha dividido a españoles, catalanes y amenaza la estabilidad política regional, se agudizó el 14 de octubre con la durísima sentencia a los líderes independentistas.
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
a partir de mañana, 17 de marzo, comenzará con la suspensión paulatina de clases en sus diferentes campus, con vistas a que el próximo fin de semana la suspensión sea total: UNAM
Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.
De acuerdo con De Hoyos, se trató de un informe desapercibido, ya que careció de propuestas para enfrentar las crisis económica y sanitaria derivadas de la pandemia de Covid-19.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
La realidad se ha encargado de juzgar las necesidades del presidente en su campaña no han podido ser ejecutadas; y las que lo han sido, demuestran la incapacidad para resolver los problemas que se plantearon.
Israel lanza ataque contra Irán
Estafa o quiebra: CAME deja a más de un millón de clientes sin dinero
Irán contraataca; lanza misiles contra Israel
Cae la tercera visa de morenistas, consejera estatal de Jalisco creyó que era broma
Gobierno de la CDMX rompe con Pemex
Exigen cuentas a gobierno de David Monreal por el destino de 3.6 mmdp
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA