Cargando, por favor espere...
El representante permanente sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari, hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo en Siria.
En unas declaraciones ofrecidas este miércoles durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), al-Yafari pidió al demócrata Biden a retirar las tropas estadounidenses de Siria y dejar de apoyar a los grupos terroristas que amenazan la soberanía y la integridad territorial del país árabe.
Asimismo, ha dicho que el Occidente ha instrumentalizado la lucha antiterrorista para destruir a otras naciones y tratar de socavar su desarrollo económico y cultural, así como para saquear sus riquezas con el apoyo al terrorismo, exigiendo al nuevo Gobierno de EE.UU. que “detenga los actos de agresión, ocupación y saqueo en Siria”.
Tras señalar que la administración Trump fue símbolo de extremismo, agresión y sanciones, entre otras cuestiones, el diplomático sirio ha denunciado que las tropas ocupantes de EE.UU. siguen saqueando el petróleo, el gas y los cultivos del país levantino, mientras proceden a quemar o sabotear lo que no pueden robar; además del injusto bloqueo impuesto a Siria, que impide el suministro de fármacos y la llegada de asistencia humanitaria.
“Esperamos que la nueva Administración sea más sabia y se percate de que su membresía permanente en el Consejo de Seguridad es, ante todo, una responsabilidad que le exige cumplir con su compromiso de mantener la paz y seguridad internacionales”, reiteró.
Desde 2011, Siria vive sumida en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos terroristas y a los llamados rebeldes. Aunque actores como Turquía, EE.UU. y el régimen de Israel respaldan a la oposición armada, las fuerzas sirias, con el apoyo de Irán y Rusia, prácticamente han acabado con la presencia de los extremistas en el territorio sirio, que ya solo operan en el norte del país.
El Gobierno sirio siempre ha denunciado como ilegal la presencia de las fuerzas estadounidenses en su territorio, reiterando que estas tropas y los milicianos respaldados por Washington no solo han complicado la crisis en la que sigue inmerso el país, sino que, de hecho, han obstaculizado toda solución a la misma al reforzar la dinámica de guerra mediante terceros.
(Fuente: HispanTV)
El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.
La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
Andrew Cuomo calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado
Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.
EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Escrito por Redacción