Cargando, por favor espere...
El representante permanente sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari, hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo en Siria.
En unas declaraciones ofrecidas este miércoles durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), al-Yafari pidió al demócrata Biden a retirar las tropas estadounidenses de Siria y dejar de apoyar a los grupos terroristas que amenazan la soberanía y la integridad territorial del país árabe.
Asimismo, ha dicho que el Occidente ha instrumentalizado la lucha antiterrorista para destruir a otras naciones y tratar de socavar su desarrollo económico y cultural, así como para saquear sus riquezas con el apoyo al terrorismo, exigiendo al nuevo Gobierno de EE.UU. que “detenga los actos de agresión, ocupación y saqueo en Siria”.
Tras señalar que la administración Trump fue símbolo de extremismo, agresión y sanciones, entre otras cuestiones, el diplomático sirio ha denunciado que las tropas ocupantes de EE.UU. siguen saqueando el petróleo, el gas y los cultivos del país levantino, mientras proceden a quemar o sabotear lo que no pueden robar; además del injusto bloqueo impuesto a Siria, que impide el suministro de fármacos y la llegada de asistencia humanitaria.
“Esperamos que la nueva Administración sea más sabia y se percate de que su membresía permanente en el Consejo de Seguridad es, ante todo, una responsabilidad que le exige cumplir con su compromiso de mantener la paz y seguridad internacionales”, reiteró.
Desde 2011, Siria vive sumida en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos terroristas y a los llamados rebeldes. Aunque actores como Turquía, EE.UU. y el régimen de Israel respaldan a la oposición armada, las fuerzas sirias, con el apoyo de Irán y Rusia, prácticamente han acabado con la presencia de los extremistas en el territorio sirio, que ya solo operan en el norte del país.
El Gobierno sirio siempre ha denunciado como ilegal la presencia de las fuerzas estadounidenses en su territorio, reiterando que estas tropas y los milicianos respaldados por Washington no solo han complicado la crisis en la que sigue inmerso el país, sino que, de hecho, han obstaculizado toda solución a la misma al reforzar la dinámica de guerra mediante terceros.
(Fuente: HispanTV)
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción