Cargando, por favor espere...
Durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 166 países votaron a favor de crear un foro para discutir la prohibición legal del uso de robots inteligentes o "asesinos" como armas letales. De los Estados miembros, 15 se abstuvieron y tres, entre ellos Corea del Norte, votaron en contra.
El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística y el impacto negativo en la seguridad y la estabilidad internacional.
Además, se prevé que el próximo año se revise un informe del secretario general de la ONU, António Guterres, quien calificó estas armas como "políticamente inaceptables y moralmente repugnantes".
Por su parte, organizaciones como el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) destacaron que los países que se abstuvieron o votaron en contra tienen importantes inversiones en Inteligencia Artificial (IA) y tecnología autónoma.
Según HRW, las armas autónomas operan sin control humano significativo, tomando decisiones de vida o muerte basadas únicamente en el procesamiento de datos de sensores.
Por ello, señalaron que el siguiente paso consiste en negociar un tratado internacional que prohíba estas armas y evite en el futuro "asesinatos automatizados".
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.
Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
La más reciente ofensiva del Gobierno estadounidense contra Irán comenzaba en mayo, tras anunciar que no renovaría los permisos especiales a ocho países para que adquiriesen crudo iraní.
La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
21 economías mundiales participan en APEC
Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.
Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.
Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.