Cargando, por favor espere...

Internacional
Ante crímenes atroces israelíes, Palestina pide ayuda internacional
El pueblo palestino califica los ataques israelíes como una recurrente violación a los derechos humanos internacionales, razón por la cual continúan las manifestaciones frente a la oficina de la Cruz Roja.


Israel aprobó nuevas regulaciones que permiten a los colonos atacar a los palestinos injustamente.

Este lunes, el primer ministro de la Autoridad Nacional de Palestina, Mohammad Shtayyeh, pidió apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como de otras entidades defensoras de los derechos humanos, para frenar los progresivos ataques terroristas de los colonos israelíes contra el pueblo palestino.

Durante el encuentro semanal del Gobierno palestino, en Ramallah, al centro de Cisjordania, Shtayyeh denunció los actos atroces de los israelíes contra los aldeanos de las regiones palestinas de Nablus de Burqa, Qaryout y Sebastia, e insistió la necesidad de la ayuda internacional para proteger a sus pobladores.

El ejecutivo recalcó que las autoridades israelíes no condenan dichos actos genocidas; por tanto, las consecuencias de los mismos recaen sobre su responsabilidad, condenando así la política establecida que consiste en asesinar a los palestinos, sea mientras huyen o se defienden, para apropiarse de sus tierras.

Por otro lado, el primer ministro palestino subrayó los acuerdos sostenidos durante el diálogo entre Estados Unidos (E.U.) y Palestina, sobre políticas económicas, celebrado el pasado 14 de diciembre; y a su vez ratificó que E.U. no debe colaborar con el régimen de Tel Aviv, principal ejecutor de los actos genocidas.

Asimismo, el pueblo palestino califica los ataques israelíes como una recurrente violación a los derechos humanos internacionales, razón por la cual continúan las manifestaciones frente a la oficina de la Cruz Roja, por la liberación a los presos palestinos, en especial mujeres, encarcelados en los cuarteles penitenciarios israelíes en la Franja de Gaza.

Por ello, el líder palestino aseveró que para resolver la crítica situación con Israel es necesario un acuerdo político basado en el derecho internacional de las Naciones Unidas. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.

En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.

Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.