Cargando, por favor espere...
El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.
En una entrevista con la cadena británica BBC, Kiseliov dejó claro que si Rusia no recibe las garantías de seguridad que exige, desplegará misiles, incluso usará la fuerza para defender sus “líneas rojas”, ya que “para Rusia es una cuestión de vida o muerte”, subrayó.
“Si se trata de la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o del desarrollo militar de Ucrania, pondremos el cañón de nuestra pistola en la sien de Estados Unidos. Tenemos capacidad técnico-militar. Rusia tiene las mejores armas del mundo, armas hipersónicas ... con el mismo tiempo de vuelo que tendrían las armas estadounidenses o las británicas desde Ucrania a Moscú. Sería una situación como la crisis del Caribe”, sentenció.
Rusia no busca una guerra a gran escala con Ucrania o una confrontación militar con el Occidente, aseguró, por lo que urgió a los países occidentales a no generar una amenaza para Rusia, de lo contrario se convertirán en cenizas radiactivas.
En esta misma línea, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advirtió el 10 de diciembre sobre el desencadenamiento de una nueva crisis de los misiles en Europa y llamó a los países miembros de la OTAN, liderada por Estados Unidos, a no echar leña al fuego del conflicto en Ucrania, emplazando armamento moderno en ese país.
En los últimos meses, el bloque militar occidental ha trasladado miles de sus efectivos a los países bálticos y la región del mar Negro, zonas demasiado cerca de las fronteras rusas, lo que Moscú ve como una amenaza directa a su seguridad.
Las autoridades rusas ya venían alertando las medidas provocativas de la Alianza Atlántica cerca de sus fronteras. De hecho, el Kremlin ha denunciado las medidas desestabilizadoras de la OTAN en Europa.
Moscú ha advertido en reiteradas ocasiones de “los actos provocativos” de los países miembros de la OTAN cerca de sus fronteras y ha dejado en claro que tomará las medidas pertinentes ante toda acción del Occidente que ponga en peligro su integridad territorial.
Fuente: Hispan Tv
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.
En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.
El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
Escrito por Redacción