*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
Cargando, por favor espere...
Moscú (Sputnik). El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá con su homólogo sirio Bashar al-Ásad para examinar la cooperación ruso-siria en diversos entornos, así como la solución integral de la crisis en el país árabe, informó este martes el servicio de prensa del Kremlin. Una delegación ministerial de alto nivel viaja con el mandatario árabe para encontrarse con sus homólogos rusos.
"Se discutirán los temas de actualidad sobre el desarrollo de la cooperación ruso-siria en los límites político, comercial, económico y humanitario, así como las perspectivas de una solución integral de la situación en Siria", señala el comunicado.
Presidente de Siria, Bashar al-Assad, llegó a Moscú en visita oficial. Se reunirá con Vladimir Putin https://t.co/6Cc9gpWwgP #Siria #Putin #Rusia #BasharAlAssad #Ucrania pic.twitter.com/RydOb5alfH
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 14, 2023
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
La víspera, medios turcos información que las delegaciones de los Ministerios de Exteriores de Turquía, Rusia, Irán y Siria sostendrán una reunión centrada en el problema sirio los días 15 y 16 de marzo en Moscú.
Se espera que también se aborde el tema de la “normalización” de las relaciones entre Siria y Turquía, en las que Rusia desempeña el papel de mediador.
Esto luego de que aún se mantienen rotas las relaciones desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, cuando Turquía se puso del lado de los grupos rebeldes opuestos a Damasco.
Rusia, principal aliado de Damasco, ha prestado un apoyo militar decisivo al ejército sirio en el conflicto.
Al-Ásad siempre ha sido un aliado estratégico para Putin, en septiembre de 2021 fue la última vez que ambos estuvieron reunidos. Asimismo, en febrero del año anterior dio a conocer públicamente su apoyo a Rusia con respecto a la operación militar especial que tiene en Ucrania para evitar el avance de la OTAN a la frontera rusa.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Actividad económica cae en septiembre
Escrito por Redacción