Cargando, por favor espere...
Este martes han finalizado los referéndums sobre la adhesión a Rusia de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie.
"El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado", subrayó el líder de la República Popular de Lugansk, Leonid Pásechnik.
Tras el conteo del 14 % de los votos en Jersón, el 96.97 % de los electores se pronunció a favor de la incorporación de la región a Rusia. Asimismo, en la región de Zaporozhie el 98 % votó a favor de formar parte de Rusia tras haber procesado el 20 % de los votos. Mientras tanto, en la República Popular de Donetsk el 97,91 % de los electores quiere adherirse a Rusia, según datos preliminares obtenidos con el conteo del 14,22 % de los sufragios, y en la República Popular de Lugansk el 97,82 % también está a favor tras el procesamiento del 13 % de las actas
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que salvar a la población de Donbass y de las regiones de Zaporozhie y Jersón es "lo primero en la agenda" de toda la sociedad rusa.
Las consultas populares se iniciaron el pasado viernes. Por motivos de seguridad, durante los primeros cuatro días la votación se realizó fuera de colegios electorales, mientras que el último día de la votación sí se pudo acudir a colegios electorales.
En este contexto, el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, declaró que Donbass llevaba muchos años esperando su regreso a Rusia, al igual que alguien espera volver a la familia tras un largo tiempo de separación. "La celebración del referéndum es un hito histórico. No solo porque confiamos en su resultado positivo, sino porque es la culminación de nuestro difícil camino común", afirmó.
Comentando los planes de Donetsk y Lugansk de convertirse en parte de Rusia, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseveró que los referéndums muestran que los habitantes de Donbass quieren ser "dueños de su destino".
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.
La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.
El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.
La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".
Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.
La Oficina del presidente ucraniano anunció que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas.
День русского языка
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción