Cargando, por favor espere...
Este martes han finalizado los referéndums sobre la adhesión a Rusia de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie.
"El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado", subrayó el líder de la República Popular de Lugansk, Leonid Pásechnik.
Tras el conteo del 14 % de los votos en Jersón, el 96.97 % de los electores se pronunció a favor de la incorporación de la región a Rusia. Asimismo, en la región de Zaporozhie el 98 % votó a favor de formar parte de Rusia tras haber procesado el 20 % de los votos. Mientras tanto, en la República Popular de Donetsk el 97,91 % de los electores quiere adherirse a Rusia, según datos preliminares obtenidos con el conteo del 14,22 % de los sufragios, y en la República Popular de Lugansk el 97,82 % también está a favor tras el procesamiento del 13 % de las actas
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que salvar a la población de Donbass y de las regiones de Zaporozhie y Jersón es "lo primero en la agenda" de toda la sociedad rusa.
Las consultas populares se iniciaron el pasado viernes. Por motivos de seguridad, durante los primeros cuatro días la votación se realizó fuera de colegios electorales, mientras que el último día de la votación sí se pudo acudir a colegios electorales.
En este contexto, el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, declaró que Donbass llevaba muchos años esperando su regreso a Rusia, al igual que alguien espera volver a la familia tras un largo tiempo de separación. "La celebración del referéndum es un hito histórico. No solo porque confiamos en su resultado positivo, sino porque es la culminación de nuestro difícil camino común", afirmó.
Comentando los planes de Donetsk y Lugansk de convertirse en parte de Rusia, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseveró que los referéndums muestran que los habitantes de Donbass quieren ser "dueños de su destino".
Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la realidad es que no hay un solo testimonio de las supuestas zonas donde están las supuestas 100 mil tropas rusas a punto de atacar Ucrania. Hay una alteración total de la verdad.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.
El plan de paz de China en Ucrania se basó en la predicción de expertos militares chinos de que las hostilidades en Ucrania terminarían en el verano (boreal) de 2023.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.
El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
A escala global, el número total de contagios de covid-19 asciende a más de 1,2 millones , más de 71 mil decesos .
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.
No se concreta el sistema de pago conjunto
El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción