El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Cargando, por favor espere...
Este martes han finalizado los referéndums sobre la adhesión a Rusia de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie.
"El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado", subrayó el líder de la República Popular de Lugansk, Leonid Pásechnik.
Tras el conteo del 14 % de los votos en Jersón, el 96.97 % de los electores se pronunció a favor de la incorporación de la región a Rusia. Asimismo, en la región de Zaporozhie el 98 % votó a favor de formar parte de Rusia tras haber procesado el 20 % de los votos. Mientras tanto, en la República Popular de Donetsk el 97,91 % de los electores quiere adherirse a Rusia, según datos preliminares obtenidos con el conteo del 14,22 % de los sufragios, y en la República Popular de Lugansk el 97,82 % también está a favor tras el procesamiento del 13 % de las actas
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que salvar a la población de Donbass y de las regiones de Zaporozhie y Jersón es "lo primero en la agenda" de toda la sociedad rusa.
Las consultas populares se iniciaron el pasado viernes. Por motivos de seguridad, durante los primeros cuatro días la votación se realizó fuera de colegios electorales, mientras que el último día de la votación sí se pudo acudir a colegios electorales.
En este contexto, el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, declaró que Donbass llevaba muchos años esperando su regreso a Rusia, al igual que alguien espera volver a la familia tras un largo tiempo de separación. "La celebración del referéndum es un hito histórico. No solo porque confiamos en su resultado positivo, sino porque es la culminación de nuestro difícil camino común", afirmó.
Comentando los planes de Donetsk y Lugansk de convertirse en parte de Rusia, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseveró que los referéndums muestran que los habitantes de Donbass quieren ser "dueños de su destino".
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Redacción