Cargando, por favor espere...

Nacional
Tenderos sufren más enfermedades crónicas
Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.


Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México, tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla el estudio “Tenderos y sus familias: Sector vulnerable al desarrollo de enfermedades crónicas ante un ambiente obesogénico” del poder del Consumidor.

Junto con la agencia de Investigación Social Estratégica DINAMIA, advierten que los problemas de salud que enfrenta este sector se debe, en buena parte, a sus condiciones económicas y laborales, ya que el estudio refiere que las personas dedicadas a atender una tienda trabajan un promedio de 10 horas al día, la mayoría no cuenta con seguro médico y por falta de tiempo y energía tienden a consumir los productos de su local, en su mayoría, altos en azucares, sodio y grasas trans.

 

 

Esto debe atenderse con “programas de gobierno que, por un lado, generen una mayor conciencia en la población de los alimentos saludables, del daño de estos alimentos, y por otro lado, que permitan una mayor asequibilidad hacia alimentos saludables”, aseguró el director del Poder al Consumidor, Alejandro Calvillo.

También explicó que en México existe una competencia desleal, donde las tienditas que no cuentan con los productos más dañinos como Coca-Cola, salen del mercado; el problema es que “eso es lo que se extiende al barrio, porque tienes barrios donde lo único que hay disponible es eso”.

 

 

El estudio fue realizado entre los meses de abril y mayo de 2022 en entornos rurales y urbanos de la Ciudad de México, Puebla y Veracruz, tres estados con altos índices de población y pobreza. No obstante, este es un estudio preliminar que permite hacer investigaciones más amplias y con resultados “más contundentes”, aseguró el director de Dinamia Omar Gutiérrez.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

SSa CDMX niega existencia de manifestaciones de médicos desde agosto

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

Sí es más fuerte la gripa en hombres, revela estudio

El investigador reveló que las hembras logran suprimir los síntomas de la infección a un ritmo mayor.

Dengue se propaga en México por deficiente sistema de salud

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias

Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.

Suspenden servicio médico a 10 mil adultos mayores

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

rdp.jpg

La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos.

Mudanza fallida: regresa la Secretaría de Salud a CDMX

Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.

Aprueban en México reforma que centraliza más los servicios de salud

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

Superbacterias amenazan la salud global: OMS

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

cdmx.jpg

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria

Redujo AMLO a cero los tratamientos contra cáncer en 2021: Animal Político

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

Medicamentos.jpg

Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.

Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquea paso de manifestantes

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

desalojo.jpg

El gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno.

Mundo.jpg

Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.