Cargando, por favor espere...
Más de cinco mil 448 trabajadores eventuales de la Secretaría de Salud capitalina han obtenido sus nombramientos y transitado al IMSS-Bienestar, es decir, hay un avance del 85%, aseguró Oliva López Arrellano, titular de la dependencia.
En conferencia de prensa tras su comparecencia en el Congreso de la CDMX como parte de la Glosa del V informe de Gobierno en comisiones, López Arellano precisó que aún están en evaluación y trámites poco más de 600 trabajadores de la salud de otros grupos que también ofrecen servicio médico, aunque no estén en centros como los del programa “Salud en tu casa”.
Según la epidemióloga, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX, toda vez que ya se les dio su nombramiento y se cumplió con sus primeros pagos ya como trabajadores de base.
Apenas en septiembre, unos 60 trabajadores de la salud protestaron en las afueras de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, debido a que no habían sido basificados.
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.
Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera