Cargando, por favor espere...

Propone PRI programa integral para discapacitados y sus cuidadores
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Cargando...

El PRI en el Congreso local propuso que la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social capitalina coordine las acciones para que discapacitados y sus cuidadores reciban apoyos en materia de salud física y mental, educación y nutrición.

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mónica Fernández, presentó y promovió una Iniciativa que busca modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital, para que este sector de la población mejore su calidad de vida.

Se trata de que las personas con discapacidad cuenten con los cuidados necesarios para que su calidad de vida sea óptima mediante la implementación de un programa integral que los dote con cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos, médicos.

Además, se busca garantizar su derecho a la educación de calidad, adaptada a las necesidades necesarias, "propiciar que las personas cuidadoras, que en mayor porcentaje son mujeres, puedan, por ejemplo, seguir con sus estudios o insertarse en la vida laboral, logrando con ello, la realización personal”, añadió.

Para reforzar su propuesta, la representante popular citó datos del Censo 2020, que sostiene que en la Ciudad de México un millón 703 mil 827 personas tienen discapacidad, es decir, 18.5% de la población total capitalina. De este universo, 44.38% son hombres y 55.61% mujeres. 

Las alcaldías donde se encuentran los índices más elevados de las personas con discapacidad son Iztacalco, La Magdalena Contreras, Azcapotzalco y Venustiano Carranza.

Las Iniciativa pretende además que se asiente en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital, que corresponderá a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social coordinar trabajos conjuntos con las instancias correspondientes para diseñar, elaborar e implementar mecanismos y políticas públicas en materia de salud física y mental, así como educación y nutrición, aplicables para que las personas con discapacidad y sus personas cuidadoras mejoren su calidad de vida y su entorno.

De la misma manera, la dependencia deberá formalizar convenios y otros instrumentos en materia de salud física y mental, así como educación y nutrición enfocados con empresas públicas y privadas para que las personas con discapacidad y sus personas cuidadoras mejoren su calidad de vida y su entorno.

La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Normatividad, estudios y Prácticas Parlamentarias y la de Administración Pública Local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Las algas viven a diferentes profundidades en el mar, en aguas dulces, salobres o incluso fuera del medio acuático, pero siempre en ambientes húmedos y, también, adheridas a las rocas.

Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.