Cargando, por favor espere...

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria
Cargando...

Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria por partículas PM 2.5 y ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En el reporte de las 19:00 horas, el organismo dijo en un comunicado que "el sistema de alta presión presente en el centro del país en los días recientes, perdió intensidad en las últimas horas y se desplaza hacia la costa sur".

Además, detalló que la concentración de partículas suspendidas PM 2.5 había mejorado a lo largo del día.

"La calidad del aire en el Valle de México ha mejorado respecto a la concentración de partículas PM2.5 que se registraron en los días anteriores, alcanzando a las 18:00 horas un valor de 106 puntos del índice de calidad del aire en la estación Nezahualcóyotl, ubicada en el municipio del mismo nombre", explicó.

También consideró que las condiciones meteorológicas previstas para el sábado muestran que habrá un ambiente favorable para la dispersión de contaminantes.

La CAMe precisó que el programa 'Hoy No Circula' se aplicará mañana normalmente.

En su informe de las 19:00 horas, la Dirección de Monitoreo Atmosférico informó que la calidad del aire es de regular a buena por partículas, con un valor máximo de 104 puntos del índice PM 2.5 que se registraron en el municipio de Nezahualcóyotl.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.

La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

AstraZeneca se encuentra en el centro de una estruendosa controversia por los importantes retrasos en las entregas a que está comprometida con la UE.

Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.

En México, se estima que el 24.8 por ciento de los hombres y el 7.8 por ciento de las mujeres fuma.

La razón, dijo, es que la epidemia lleva cinco meses a la baja en el país, la vacunación avanza a ritmo acelerado y 19 entidades están en condiciones de riesgo mínimo.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

La fecha del 2 de abril es dedicada para sensibilizar a la sociedad, promover información y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

La resolución de los ministros enfrentó la libertad de comercio a la protección del derecho a la salud, con resultados por demás lamentables.