Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria por partículas PM 2.5 y ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
En el reporte de las 19:00 horas, el organismo dijo en un comunicado que "el sistema de alta presión presente en el centro del país en los días recientes, perdió intensidad en las últimas horas y se desplaza hacia la costa sur".
Además, detalló que la concentración de partículas suspendidas PM 2.5 había mejorado a lo largo del día.
"La calidad del aire en el Valle de México ha mejorado respecto a la concentración de partículas PM2.5 que se registraron en los días anteriores, alcanzando a las 18:00 horas un valor de 106 puntos del índice de calidad del aire en la estación Nezahualcóyotl, ubicada en el municipio del mismo nombre", explicó.
También consideró que las condiciones meteorológicas previstas para el sábado muestran que habrá un ambiente favorable para la dispersión de contaminantes.
La CAMe precisó que el programa 'Hoy No Circula' se aplicará mañana normalmente.
En su informe de las 19:00 horas, la Dirección de Monitoreo Atmosférico informó que la calidad del aire es de regular a buena por partículas, con un valor máximo de 104 puntos del índice PM 2.5 que se registraron en el municipio de Nezahualcóyotl.
Cada mexicano consume en promedio 149 litros de refrescos al año, lo que nos convierte en el segundo país consumidor, solo después de Estados Unidos, con 201 litros.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Entre los años del 2016 y el 2022, la población infantil con carencias en el acceso a la salud se triplicó.
Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2
Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Se prevé producir quince millones de vacunas tanto para ciudadanos israelíes como para "los vecinos cercanos" de la región.
El estado pasó de 62 casos confirmados en la semana epidemiológica 21 del año 2023 a 881 en el mismo periodo de 2024.
En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los trabajadores del sector Salud indicaron que sus derechos laborales no son respetados .
El Observatorio de Seguridad Ciudadana destacó la necesidad de que las autoridades aduaneras, sanitarias y la policía cibernética supervisen estos productos.
Es necesario tener en cuenta que habrá ciertas circunstancias en donde la “única decisión correcta es vacunarse”.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Redacción